Secretario de Estado, Ramón Sabillón Pineda, lidera acercamientos con la Escala Básica Policial, a fin de conocer de primera mano sus necesidades.

Secretario de Estado, Ramón Sabillón Pineda, lidera acercamientos con la Escala Básica Policial, a fin de conocer de primera mano sus necesidades.

 

Distrito Central. 01 de junio 2023._ El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, el General Ramón Antonio Sabillón Pineda, sostuvo un acercamiento con más de 200 funcionarios de la escala básica policial.

 

Este importante evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, y contó con la presencia del titular de la misma, el Comisionado de Policía, Miguel Pérez Suazo, asimismo participaron, policías de las Unidades Metropolitanas de Prevención número uno, dos, tres, cuatro, del Distrito Central, UMEP 14 con sede en Sabana grande F.M., la Jefatura Departamental de Policía # 8 de Talanga F.M. y de los jefes de la Unidad Metropolitana de Prevención y la escala básica.

 

Cabe destacar que dicho evento fue ejecutado con la finalidad de generar espacios de comunicación entre ambas partes y conocer de primera mano la necesidad, inquietudes y aspiraciones que tienen los funcionarios policiales, a fin de dar respuesta oportuna, para dignificar su entorno laboral, considerando que en la escala básica descansa la operatividad de la institución.

 

En ese sentido, el evento se desarrolló en un ambiente amigable de preguntas y respuestas, donde el General Sabillón contestó las inquietudes expuestas por cada uno; entre estas, resaltaron el mejoramiento de salario, dotación de equipo policial, atención médica y otras necesidades, que según los agentes policiales, son de suma importancia para fortalecer los procesos de atención en materia de seguridad y prevención ciudadana.

 

Además, es importante resaltar que se está efectuando un trabajo de forma continua para aportar de manera significativa al bienestar y seguridad de los funcionarios policiales.

 

Por su parte, el General Sabillón afirmó que “Es el tiempo del policía y tenemos una oportunidad que nos ha dado la señora presidenta, ella quiere una policía capaz y que cumpla con la labor que Dios nos ha dado, para dignificar la calidad de vida de los funcionarios policiales, confiemos en que juntos lo vamos a lograr”

 

De esta manera, y fomentando el espíritu de cercanía entre un Secretario de seguridad y la escala básica, como un evento jamás visto en la institución, los funcionarios policiales enaltecieron el gesto de la máxima autoridad de nuestra institución, y agradecieron obtener respuestas claras para la problemática que los aqueja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

SEDS en alianza con Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos realizó un importante Taller de Planificación Estratégicas

SEDS en alianza con Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos realizó un importante Taller de Planificación Estratégicas

 

Distrito Central.— 31 de mayo 2023.— La Secretaría de Seguridad, llevó a cabo un importante Taller de “Planeación Estratégica” en alianza y apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Honduras a través de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

 

La ejecución de este taller se realizó con el fin de establecer estrategias claras, en la lucha contra el narcotráfico, Crimen organizado, prevención de violencia y otros temas de seguridad nacional.

 

Es relevante mencionar, que a esta actividad programada asistieron autoridades del alto mando, entre ellos, el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, General (r), Ramón Antonio Sabillón Pineda, asimismo la directora del INL en Honduras, Melissa Martínez, las Oficiales de Programas Tabatha Fairclough y Gillian Oak.

 

Considerando que la criminalidad no es estática, sino que se sistematiza, tecnifica y moderniza, el INL siempre ha estado comprometido al fortalecimiento de soluciones eficaces para la aplicación de la Ley, la seguridad del pueblo será la ley suprema este compromiso inquebrantable los convierte en héroes día tras día, así lo afirmó la directora del INL.

 

Cabe destacar que este taller se desarrolló a través de mesas de trabajo, para avanzar en varios objetivos estratégicos, con la finalidad de aportar positivamente a las investigaciones, reconociendo que cada decisión que se tomada, es para garantizar la seguridad del pueblo hondureño.

 

Por su parte, el Titular de la Secretaría de Seguridad manifestó “hay retos y desafíos que se deben ir venciendo, las conductas desviadas se deben tratar de manera específica, ya sea de forma preventiva o coercitiva, en el tratamiento del delito, de estas alianzas surgen beneficios grandiosos buenas ideas aplicables al pueblo hondureño, estamos apuntando al cambio positivo”.

 

Los equipos estuvieron conformados por miembros de varias Direcciones Estratégicas de la Policía Nacional, que son el brazo ejecutor de la Secretaria de Seguridad, entre ellas Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Dirección de Educación Policial (DEP), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), Dirección Nacional de Prevención de Seguridad Comunitaria (DNPSC), Inspectoría General, Dirección de Telemática, Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos.

 

Entre los temas abordados se mencionó mejorar espacios de trabajos, tecnologías avanzadas, construcción de escuelas de inteligencias, bodegas de armas, capacitaciones, asesorías, otro punto abordado fue el programa penitenciario para que se planifiquen fortalecer cuatro áreas (liderazgos, organización, cárceles dignas y seguras, rehabilitación y reinserción.

 

Además, se trató temas de Maras, Pandillas, Crimen organizado y la forma más eficaz de combatir de manera frontal este flagelo, considerando que no solo el país Honduras se siente afectado, sino que más bien es un tema de interés centroamericano; bajo esa premisa se establecieron estrategias claras y contundentes que vendrán fortalecer la operatividad de las acciones preventivas y disuasivas de las diferentes Direcciones involucradas en este taller.

 

La Secretaría de Seguridad reitera su compromiso de continuar fortaleciendo alianzas que abonen a realizar un trabajo más eficaz, coordinado y táctico en contra de cualquier grupo Criminal que atente contra la seguridad de la población hondureña, así como seguir capacitando a los funcionarios policiales en diferentes temas concernientes la operatividad Policial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Policía Nacional define estrategias de seguridad para la Gran Final entre Olimpia y Olancho FC

Policía Nacional define estrategias de seguridad para la Gran Final entre Olimpia y Olancho FC

 

Tegucigalpa, 25 de mayo 2023.  La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional ofreció este jueves la estrategia del plan de seguridad a ejecutar en la Gran Final del fútbol hondureño entre el Club Olimpia y Olancho FC.

 

En la jornada de evaluación participaron ejecutivos y miembros de la barra del Club Olimpia, a la que también asistieron miembros de entidades deportivas, cuerpos de socorro como Cruz Roja hondureña, Bomberos y Copeco.

 

Durante el desarrollo de la actividad, se planteó la implementación de siete anillos de seguridad resguardados por 1,166 funcionarios policiales, los cuales estarán ubicados en lugares estratégicos, dentro y fuera del recinto deportivo.

 

Por su parte, el Director de Planeamiento y Mejora Continua, Comisionado General, Juan López Róchez realizó un llamado a los lideres deportivos a la cordura, esto para evitar la violencia y que este encuentro se desarrolle como una verdadera fiesta deportiva.

 

Además, el Comisionado General, manifestó que para los aficionados de los clubes que disputarán la final “se implementará seguridad para garantizar su tranquilidad”.

 

También, enfatizó que, para los aficionados del Club Potros de Olancho, se les asignará un predio a los alrededores del Estadio Nacional para que puedan estacionar las 20 unidades que tienen planificado trasladar para apoyar y puedan apoyar a su quipo con tranquilidad.

 

El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Seguridad, reitera su compromiso de brindar seguridad ciudadana a la población hondureña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Funcionarios Policiales participan en conferencia sobre procesos de extradición en Honduras

Funcionarios Policiales participan en conferencia sobre procesos de extradición en Honduras

Tegucigalpa, 24 de mayo 2023. La Secretaría de Seguridad, a través de la Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH), continúa fortaleciendo las capacidades de nuestros funcionarios policiales con el objetivo de conocer a profundidad los procesos de extradición.

 

Este día el reconocido autor del libro «Cronología de las Extradiciones en Honduras, Avances y Desafíos», Doctor, Antonio Pacheco Valle, brindó una conferencia a los miembros de la Policía Nacional en estos temas, y así poder desempeñar su trabajo de manera eficiente con un buen manejo de la información en la temática.

 

El evento se desarrolló en las instalaciones de la UNPH, con la participación de los miembros de la Dirección Policial de Investigación, Dirección de Comunicaciones Estratégicas Dirección Nacional,  Fuerzas Especiales y de la UNPH.

 

Los participantes tuvieron el acceso a adquirir el libro susodicho, que es una investigación realizado por el doctor Pacheco Valle, sobre los casos de hondureños extraditados por Estados Unidos, ya que él es un experto en el tema de extradición y extraditados de Honduras.

 

Dentro de los temas tratados en la conferencia se habló de la evolución del proceso de extradición en el país y se analizaron varios casos específicos de los 36 hondureños extraditados desde que se inició este proceso legal.

 

Cabe mencionar que la capacitación, fue coordinada por la nueva Dirección Jurídica y Defensoría Policial de la Policía Nacional , la cual ya está dando frutos en sus funciones en el área de derecho.

 

La Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional reitera su compromiso de continuar poniendo ante las autoridades correspondientes a los sospechosos de cualquier ilícito y dar cumplimiento a este tipo de procesos a cualquier persona que sea solicitada en extradición.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.