Renovaremos los permisos de conducir vencidos de los hondureños que residen en España

Renovaremos los permisos de conducir vencidos de los hondureños que residen en España

 

Aldea el Ocotal 17 de Octubre del 2024: Firmamos un convenio Interinstitucional de Cooperación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional a través de la dirección Nacional de Vialidad y Transporte

 

El objetivo es que todos los hondureños que tienen vencidos sus permisos de conducir y actualmente residen en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Valencia.

 

Hemos unido esfuerzos junto a la Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

 

Firmamos un convenio para que a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte muchos hondureños en el país europeo puedan ser beneficiados.

 

El evento contó con la presencia del señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad el Dr. Gustavo Sánchez, el Subdirector de la Policía Nacional el Comisionado Wilmer Torres Saavedra, el señor Director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte el señor Comisionado de Policía José Adonay Hernández y otras autoridades policiales.

 

Además, estuvo presente el señor Canciller de la República Enrique Reina García, y personal que laborará directamente en la ejecución de esta tarea.

 

Los titulares de ambas secretarías firmaron el convenio que consistirá en el envío de misiones capacitadas y preparadas para que puedan tramitar las renovaciones de los permisos de conducir vencidos de los hondureños residentes.

 

El Dr. Gustavo Sánchez, resalto que este convenio es el resultado de más de un año de trabajo arduo, de preparación y planificación.

 

Además manifestó que la institución ya tiene alrededor de unas cinco mil solicitudes de renovación de este documento, lo que pone en evidencia la voluntad política de nuestro gobierno para brinda un buen servicio, “realizando una inversión muy importante para poder atender a la diáspora catracha”, puntualizó.

 

El señor Canciller de la República Enrique Reina García por su parte, manifestó la importancia de este convenio, que se convierte en un beneficio histórico para ambos países donde se pueden beneficiar de forma directa e indirecta a unos 60 o 70 mil hondureños que residen en España y que requieren de este trámite.

 

La importancia de este convenio se debe a que Honduras se ha convertido en la cuarta comunidad latinoamericana de Migrantes en España, de allí la importancia de que nuestros compatriotas tengan acceso a un permiso de conducir nacional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En 11 días se han emitido al menos 28 mil permisos de conducir

En 11 días se han emitido al menos 28 mil permisos de conducir

Para los ciudadanos que quieren realizar sus trámites de renovación e impresión del documento y para quienes lo realizaron de manera digital los horarios son de 07:00 a.m. a 7:00 pm.

 

De forma positiva informamos a la ciudadanía que el proceso de emisión de licencias de conducir avanza de la mejor forma posible, en vista que hasta el día lunes 9 de octubre, hemos emitido unos 28 mil permisos de conducir a nivel nacional, desde la reactivación de las emisiones, el pasado 29 de septiembre.

 

Cabe resaltar que el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Gustavo Sánchez, señaló que la DNV, estará trabajando en la impresión de unas 100 mil licencias que se emiten normalmente en un año y que por no contar con material, el proceso sufrió un retraso.

 

Las emisiones fueron retomadas el pasado viernes en Tegucigalpa, y se habilitaron cuatro lugares diferentes para la impresión de licencias de quienes ya cuentan con el permiso digital; estableciendo para ello, las instalaciones de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), la Secretaría de Seguridad en El Ocotal, la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria en la colonia San Miguel y la Universidad Nacional de la Policía en La Cañada (Anillo Periférico).

 

Abrir para conocer todas la ciudades

Por otra parte, también se están emitiendo en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Danlí, El Progreso, Comayagua, Catacamas, Juticalpa, Puerto Cortés, Tocoa, Copán, La Paz, Santa Bárbara, Ocotepeque, Nacaome, Olanchito y el Centro de Capacitación Vial, en la aldea Las Casitas, para las personas que van a solicitar el permiso por primera vez.

 

Para los ciudadanos que quieren realizar sus trámites de renovación e impresión del documento y para quienes lo realizaron de manera digital los horarios son de 07:00 a.m. a 7:00 pm.

 

Dentro de nuestras instalaciones los funcionarios tienen las indicaciones de permitir que las personas de la tercera edad y embarazadas tengan la preferencia especial. Además, en las instalaciones de Tegucigalpa se cuenta con una sucursal bancaria para realizar el pago de sus diferentes procedimientos.

 

De igual forma, reiteramos los requisitos que a continuación se detallan y que son de carácter obligatorio para realizar el proceso de emisión por primera vez y renovación.

 

Abrir para ver todos los requisitos

Para emitir o renovar la licencia de conducir debe realizarse examen medico y psicológico, recibo de pago en la categoría y años que desee, copia del DNI, copia de un recibo publico o privado, correo electrónico vigente, numero de teléfono actual, copia de licencia vencida en caso de renovación.

 

Además si usted ha extraviado su documento y aún está vigente deber cumplir los siguientes requisitos: Deberá abocarse a la Dirección de Vialidad y Transporte en su ciudad, 1.) Acercarse al área de registro para verificar la vigencia del documento y donde se le indicará si debe pagar reimpresión o renovación. (Si está vigente, continuará con los pasos siguientes) 2) Pagar en el banco la reimpresión, con un valor de L 200. 3.) Acercarse a la ventanilla correspondiente, donde le reimprimirán o sacarán la fotografía según sea el caso.

 

Estamos brindando todos nuestros servicios con el fin de que la ciudadanía tenga acceso correcto a su documento oficial, de esta forma reducir el error y que nuestros ciudadanos puedan cumplir con la ley.
Se ha brindado especial prioridad a quienes pertenecen al rubro del transporte de personas y transporte de carga que necesitan de su documento para conducir fuera del país.

 

La seguridad vial es una prioridad dentro de nuestros objetivos de seguridad ciudadana que persigue esta secretaría. Estamos comprometidos con brindar lo mejor de nosotros a Honduras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reactivamos la emisión impresa de licencias de conducir y permisos de portación de armas de fuego

Reactivamos la emisión impresa de licencias de conducir y permisos de portación de armas de fuego

Nuestra institución pretende emitir los permisos en 40 diferentes ciudades del país.

 

El señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, anunció la reactivación de la entrega de permisos de conducir de forma impresa a partir de este viernes 29 de septiembre.

 

La medida es tomada luego de que la institución enfrentará inconvenientes en los procesos de licitaciones del material con el que se elaboran los permisos de conducir para los ciudadanos. Sin embargo, luego de un proceso de potenciación de las diferentes oficinas de esta secretaría, se ha logrado la licitación del material adecuado.

 

Para que de esta forma se inicie el proceso de emisión en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, para las solicitudes de licencias por primera vez.

 

Durante conferencia de prensa el Dr. Gustavo Sánchez anunció que la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte estará laborando durante el feriado morazánico, para que la población que desee acercase a obtener este documento pueda hacerlo sin ningún problema.

 

En ese sentido a partir del lunes 2 de octubre se iniciará con la emisión en las ciudades de Choluteca, Danlí, Progreso, Comayagua y Catacamas. De esta forma nos extendemos para llevar el servicio a más ciudades y cubrir con la mora de licencias que se adquirió en el último año.

 

Nuestra institución pretende emitir los permisos en 40 diferentes ciudades del país. Trabajamos para que todas las cabeceras departamentales tengan un espacio para emisiones del permiso y unas 22 ciudades más para que el proceso sea más accesible para todos.

 

Para las personas que tienen el permiso de forma digital estaremos habilitando espacios para su emisión física en diferentes puntos de la ciudad capital a partir del lunes 02 de octubre, iniciando por las instalaciones de la Secretaria de Estado en el Despacho e Seguridad en la Aldea el Ocotal, DNVT en Miraflores, las instalaciones del Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria en La colonia San Miguel y las instalaciones del La Universidad Nacional de Policía en la Colonia Cañada en el anillo periférico.

 

La logística de esta entrega de licencias será coordinada estratégicamente para priorizar los diferentes grupos de ciudadanos que requieren de la tarjeta para realizar su trabajo. Como los conductores de carga pesada y autobuses urbanos e interurbanos.

 

Con estas acciones buscamos solventar la deuda que tenemos con la ciudadanía, con respecto a las licencias de conducir y los permisos de portación de armas de fuego.

 

El señor secretario, titular de nuestra institución aseguró que existe una promesa con la ciudadanía de cumplir que conduce dentro y fuera del país y que porta legalmente un arma, en que los procesos de emisión de permisos no se volverán a retrasar y posiblemente en 2024 anunciaremos cambios que vendrán a actualizar los procesos para obtener estos documentos.

 

La seguridad vial es una prioridad dentro del objetivo de seguridad ciudadana que persigue nuestra institución, estamos comprometidos con dar lo mejor de nosotros a Honduras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.