Los “Harlem Globetrotters” trae su espectáculo a Honduras gracias a la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad

Los “Harlem Globetrotters” trae su espectáculo a Honduras gracias a la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad

 

Las estrellas del baloncesto llegan para apoyar nuestra estrategia de seguridad ciudadana contra la violencia y las drogas.

 

La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad realizó el lanzamiento del Show deportivo “Harlem Globetrotters” en nuestro país; evento que tiene como objetivo sumar a la aplicación de las estrategias preventivas contra la violencia, las drogas y aportar en la mejora de la salud y la paz de los hondureños.

 

Este lanzamiento fue dirigido por el señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, el Dr. Héctor Gustavo Sánchez, en compañía de los señores miembros del Directorio Estratégico de la Policía Nacional y miembros veteranos del equipo de Basquetbol de la Policía Nacional de Honduras, quienes se enfrentarán a nuestros invitados.

 

Este equipo de baloncesto de los Estados Unidos, invitado a nuestro país, hará una mezcla entre un partido de baloncesto, entretenimiento y show; con el fin de llamar la atención de jóvenes y adultos a través de un mensaje de paz y seguridad ciudadana.

 

Los miembros del show de los Trotamundos de Harlem, llegará a Tegucigalpa el día domingo en preparación para el show que se dará lugar en Tegucigalpa en el Nacional de Ingeniero Coliseum en a las 7:00 p.m. y posteriormente en San Pedro Sula en el Gimnasio Municipal.

 

Además, nuestros invitados llegarán con su mensaje al Instituto Gubernamental España «Jesús Milla Selva” en la colonia Kennedy de Tegucigalpa, donde los alumnos y vecinos del centro educativo, donde podrán compartir con las estrellas del Baloncesto un momento ameno y de aprendizaje.

 

En San Pero sula visitarán el Instituto José Trinidad Reyes (JTR), también con el fin de compartir y presentarse con los hondureños que viven en la zona norte del país.

 

La boletería para el evento será entregada de forma gratuita a la población hondureña que desee presenciar el evento, y será entregado de forma personal en cualquiera de los dos sitios donde se presentará el show estadounidense.

 

El Dr. Gustavo Sánchez manifestó su agrado ante la visita y el gran aporte que realizan estas figuras del baloncesto a nivel mundial, además de su énfasis en recordarle a la población que nuestras estrategias están enmarcadas en fuertes accione preventivas contra el uso de las drogas.

 

“Queremos fomentar una vida saludable a través del deporte, por tal razón decidimos traer y patrocinar a los Harlem Globetrotters, quienes ejecutan una gira mundial para promover una vida sin drogas”, añadió el Dr. Sánchez.
En Tegucigalpa se están entregando unos 5 mil boletos y en San Pedro Sula se entregarán dos mil más. Y las puertas de ambos establecimientos deportivos estarán abiertas a partir de las 4:00 p.m. para la población que desee asistir.

 

El show que disfrutarán los hondureños también será engalanado por algunas figuras públicas de nuestro país, quienes también están apoyando las estrategias en prevención que ejecuta esta secretaría.

Invitamos a toda la ciudadanía a que disfruten de este importante evento y agradecemos el apoyo de quienes lo han patrocinado y a quienes serán parte de esta actividad.

 

Nuestra institución busca fomentar la seguridad ciudadana a través de diversas acciones y proyectos como la Policía Escolar, las Mesas de Seguridad Ciudadana, la formación y capacitación de los funcionarios sobre el tema y este tipo de acciones, que buscan generar un acercamiento entre el binomio Policía-Comunidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad inauguraron la UMEP – 11 en El Progreso, Yoro

Autoridades de la Secretaría de Seguridad inauguraron la UMEP – 11 en El Progreso, Yoro

 

El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, inauguró la Unidad Metropolitana #11 en la Ciudad del El Progreso, Yoro.

 

Este edificio será el epicentro de la actuación, gestión y la seguridad ciudadana en el municipio, en donde la población de todos los municipios podrá interponer y solicitar los servicios que la Policía Nacional brinda.

Asimismo, albergará unos 150 funcionarios policiales que darán respuesta a las necesidades de la población, el moderno edificio tiene un costo de 125 millones de lempiras.

 

A la inauguración del edificio se hizo presentes la vice alcaldesa de la Ciudad, Marta Medina, el diputado Nelson Leiva , regidores, personal de la Cruz Roja y parte del Directorio Estratégico Policial, entre otros.

 

Las llaves de la nueva UMEP las recibió el Subcomisionado de Policía Nacional, Edil Antonio Torres Vindel, de manos de nuestro titular el Dr. Gustavo Sánchez.

 

“Estas instalaciones son de primer nivel y ver el crecimiento que como Policía Nacional hemos tenido es gratificante y nos obliga a ser mejores servidores”, señaló el subdirector de la Policía Nacional, General Wilmer Torres Saavedra.

 

De igual forma, indicó que estos avances en mejoras de instalaciones y el clima laboral de los funcionarios policías es una muestra del crecimiento y reconocimiento del Gobierno de la presidenta de la República, Iris Xiomara Castro.

 

Por su parte, el Secretario de Estado, manifestó que la Policía Nacional ha tenido muy buenos resultados en los últimos días por medio de la Operación Candado- Valle de Sula.

 

“Se ha logrado que 75 de los municipios del país no tengan incidencias de homicidios y además 227 municipios solo presentan de cero a cinco incidencias, mostrando así lo positivo de las operaciones que se han realizado”, indicó.

Desde la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, en apoyo las diferentes Direcciones, se trabaja de forma conjunta para cumplir el mandato de la Presidenta Xiomara Castro de establecer cercanía con la población hondureña y conocer de primera mano las necesidades de la población hondureña y en ese sentido brindar soluciones contundentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Con actividades recreativas en comunidad garífuna de Tela; Policía Nacional busca fortalecer modelo comunitario

Con actividades recreativas en comunidad garífuna de Tela; Policía Nacional busca fortalecer modelo comunitario

La Policía Nacional busca fortalecer el modelo nacional de Policía Comunitaria.

Tegucigalpa; 28 de julio del 2023: La Policía Nacional por medio de la Unidad Metropolitana de Prevención 18 (Umep-18), realizó una actividad con los estudiantes de la escuela Esteban Guardiola, en la aldea Garífuna Triunfo de la Cruz, Tela, Atlántida.

En la actividad participó un aproximado de 450 personas entre alumnos, asociación de padres familias y personal docente de dicha institución.

Estos espacios implementados a través del Programa de Programa de Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas (GREAT), tienen como objetivo crear confianza y generar espacios seguros, mediante la participación de la comunidad.

Con juegos tradicionales como la silla, adivinanzas, poesías y salta la cuerda, entre otros, la jornada se realizó de manera exitosa.

En ese sentido, siguiendo las instrucciones de la presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento de tener una Policía más comunitaria, la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, se encargará de realizar actividades como estas en diferentes lugares del país.

Por otra parte, el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, ha reiterado que el trabajo de la Policía Nacional se enfoca en actividades de prevención de la violencia.

“Las estrategias policiales no solo es perseguir Bandas, narcotraficantes o pandilleros, este es un componente enorme de prevención y proyección comunitaria”.

El evento contó con el patrocinio del Programa de intervención Research Triangle Park (RTI) y la Oficina de Asuntos Internacionales Contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Secretario de Seguridad Dr. Gustavo Sánchez, supervisa brigada médica en instituto capitalino

 

Secretario de Seguridad Dr. Gustavo Sánchez, supervisa brigada médica en instituto capitalino

 

— 564 alumnos fueron beneficiados con esta brigada médica, como parte del nuevo modelo de Policía Comunitaria

 

Distrito Central, 27 de julio 2023._ Cumpliendo el mandato de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, supervisó una brigada Médica realizada por la Dirección de Sanidad Policial, en el Instituto Nimia Baquedano en la colonia Villa Olímpica de la capital.

 

Como parte de las actividades realizadas en el marco de la Policía – Comunitaria, la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo la brigada Médica, donde vecinos de colonias como San Miguel, Nueva Esperanza, y la Villa Olímpica se beneficiaron de los servicios médicos de forma gratuita.

 

Cabe resaltar, que esta actividad fue ejecutada por los oficiales médicos y personal de enfermería del Departamento de Sanidad Policial, egresados del primer curso Especial de Formación para Oficiales Auxiliares de Policía (CEFOA) que ahora forman parte de la Institución Policial.

 

Las atenciones incluyen áreas de medicina general, odontología, psicología, fisioterapia y terapias relajantes, efectuadas por personal altamente capacitado en el área de la salud.

 

Estas actividades son con el fin de convivir y acercarse a la población, en donde continuará ejecutando diversas brigadas médicas y jornadas de vacunación en todo el territorio nacional.

 

Es importante destacar que aparte de la atención médica que se brindó en las diferentes áreas de la brigada, también se les proporciona el cien por ciento de los medicamentos, lo cual es un mayor benéfico que se puede obtener, considerando los altos costos del mismo, además a esta actividad se hizo presente miembro de la Cruz roja hondureña, los cuales estuvieron impartiendo a los alumnos maniobras sobre primeros auxilios.

 

El Dr. Gustavo Sánchez, manifestó “las estrategias policiales no solo es perseguir Bandas, narcotraficantes o pandilleros, este es un componente enorme de prevención y proyección comunitaria, tal y como hoy lo estamos ejecutando con la brigada médica policial con una proyección Nacional planificada en todo el país. Así lo señaló en su intervención el Secretario de Seguridad.

 

Por su parte, Deisy Dominguez, Subdirectora del Instituto Nimia Baquedano, que cuenta con una población estudiantil de 564 estudiantes, afirmó “para nosotros es un privilegio enorme, una gran oportunidad establecer estos vínculos con la Secretaria de Seguridad y la Policía Nacional, como institución educativa habitualmente buscamos la mejora”.

 

Desde la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, en apoyo las diferentes Direcciones, se trabaja de forma conjunta para cumplir el mandato de la Presidenta Xiomara Castro de establecer cercanía con la población hondureña y conocer de primera mano las necesidades de la población hondureña y en ese sentido brindar soluciones contundentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Lanzamos la “Operación Mercados Seguros” en el Distrito Central”: Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad Dr. Héctor Sánchez

“Lanzamos la “Operación Mercados Seguros” en el Distrito Central”: Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad Dr. Héctor Sánchez

 

 

Esta operación forma parte de las estrategias permanentes de seguridad, que han sido encomendadas por la señora presidenta Xiomara Castro Sarmiento  en nueva forma de gestión de parte de nuestras autoridades.

 

 

Viernes 14 de julio del 2023.-  El señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad lanzó la mañana de este viernes la “Operación Mercados Seguros” en la zona de Comayagüela, con el fin de proporcionar seguridad, tanto a los vendedores como a los capitalinos que visitan los comercios.

 

Estas acciones están enmarcadas en la Operación Candado que ya se ejecuta también en otras zonas del país y que ya han dado resultados positivos sobre allanamientos y capturas.

 

Se ha determinado continuar con fuerza la seguridad de estas zonas comerciales, justamente por la cantidad de movimiento económico y humano qué hay en el lugar.

 

Las acciones se desarrollan junto a los miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras y la Policía Militar del Orden Publicó quienes enviarán más de 100 funcionarios para realizar estos patrullajes.

 

Por su parte la Policía Nacional enviará para realizar esta tarea a más de 300 efectivos policiales que vigilarán que se cumpla lo mandado por nuestras autoridades.

 

El titular de nuestra institución el Dr. Héctor Sánchez aseguró que “lo que miramos hoy y que con anterioridad eran operaciones policiales especiales, se convertirán en una operación policial permanente y rutinaria, porque las saturaciones, los retenes los allanamientos serán lo cotidiano en el marco de operaciones de nuestras funciones, definidas por la Constitución de la República y las leyes.”

 

Nuestras autoridades entienden la necesidad de que exista una fuerza seguridad permanente, que aporte a la tranquilidad y paz de los ciudadanos.

 

Una de las líneas de trabajo más importable que tiene el gobierno de la señora presidenta Xiomara Castro se centra en responder a la exigencia de la ciudadanía de llegar a caminar tranquilos por las diferentes zonas de la ciudad sin temor a enfrentar cualquier incidente de violencias

 

Estas actividades responden también a una nueva forma de gestión que implementa la nueva administración de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad.

 

Operación Candado – Valle de Sula

 

La Operación Candado -Valle de Sula se activó debido a los últimos acontecimientos violentos, en la zona, la misma incluye toque de queda, saturaciones y patrullajes.

 

En 18 días de iniciada la Operación Candado Valle de Sula se registró una baja de homicidios del 83 por ciento.

 

Operación Candado en el Litoral Atlántico

Además, nuestras autoridades el pasado 07 de julio realizaron el lanzamiento de Operación Candado en el Litoral Atlántico.

El traslado a La Ceiba es siguiendo las instrucciones de la Presidenta, Xiomara Castro, en busca de la reducción de los actos delictivos del crimen organizado en ese sector del país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ministro de Seguridad lidera saturación policial en la colonia Villanueva de Tegucigalpa 

Ministro de Seguridad lidera saturación policial en la colonia Villanueva de Tegucigalpa

 

Cumpliendo el mandato de la Presidenta de la República, Xiomara Castro, el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad el Dr. Gustavo Sánchez Velásquez realizó el lanzamiento de saturación policial, en el sector de la colonia Villanueva de Tegucigalpa.

 

La saturación es una operación en el marco de la Operación Candado como una de las estrategias implementados en el Plan Solución Contra el Crimen que busca reducir los índices de criminalidad en el país.

 

El titular de Seguridad reiteró que es una operación más que se realizará enmarcada en el respeto de los derechos humanos.

 

Manifestó que “debemos recordar que el crimen organizado no descansa, siempre hay manifestaciones, pero el Estado tiene las herramientas y la capacitación, la destreza y el equipo para imponerse”.

 

Además señaló que este tipo de operaciones son necesarios para brindarle a las población hondureña el espacio de tranquilidad que se merece.

 

Los resultados que hemos obtenidos en los últimos días con las operaciones que han estado en marcha demuestra que la Policía Nacional tiene capacidad, destacó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Operación Candado Valle de Sula redujo un 83 % de homicidios en la zona

Operación Candado Valle de Sula redujo un 83 % de homicidios en la zona

 

Tegucigalpa. 13 de julio del 2023.-El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, presentó los logros importantes de la Operación Candado Valle de Sula.

 

Confirmó que tras 18 días de iniciada la Operación Candado Valle de Sula se registró una baja de homicidios del 83 por ciento.

 

Realizó una comparación entre los datos que surgieron durante esos 18 días de operación con el mismo período de tiempo en los años 2022 y 2021, reflejando una reducción del 71 por ciento de homicidios en la zona.

 

Asimismo, fue enfático en el funcionamiento de las operaciones, por lo que indicó que la Operación Candado va a llegar a Occidente, al Sur y a Este del país.

 

Señaló que en términos generales en estos seis meses se reportan 372 homicidios menos, esto representa un 18 por ciento de reducción de estos índices, a nivel nacional.

 

El país tiene 80 municipios que reportan cero homicidios en el trascurso del año, eso representa un 27 por ciento de los municipios.

 

Un 78 por ciento de los municipios del país, solo tienen una incidencia es de cero a cinco homicidios en lo que va del año.

 

También es importante mencionar que solo en 18 municipios, la tasa de homicidios es más alta que el promedio nacional.

 

Además 245 municipios muestran una reducción en el índice de homicidios, esto representa el 82 por ciento de los municipios.

 

Logros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI)

 

Además, señaló que hasta el momento se han registrado 1,700 homicidios a nivel nacional, de ese total la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), investiga 1,227, de los mismos ya se  registran 433 capturas, 318 expedientes investigativos completos remitidos a la fiscalía; lo que representa un 61 por ciento de efectividad en los casos de homicidios.

 

En cuanto a las muertes múltiples han resuelto 18, es decir un 72 por ciento de casos resueltos y hay siete casos más que se encuentran en proceso de investigación

 

Resultados de la Operación Cabañas

La Operación Cabañas esta en vigencia a nivel nacional desde el 06 de diciembre del año pasado y se han realizado 550 allanamientos más en el mismo periodo que en el año anterior.

 

En el caso de las denuncias por extorción la reducción es de un 18 por ciento.

 

Las bandas desarticuladas hay un total de 176 hasta el momento, lo que representa desarticulación de lagunas estructuras criminales, como la Pandilla 18,MS-13, Los Pelones, entre otras.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

 

SEDS y autoridades de La Ceiba buscan obtener buenos resultados durante la Operación Candado

SEDS y autoridades de La Ceiba buscan obtener buenos resultados durante la Operación Candado

 

El lanzamiento de la Operación Candado en el Litoral Atlántico, tiene la intención de sumar esfuerzos y lograr resultados que se están dando en Tegucigalpa y el Valle de Sula.

 

La Ceiba-08 de julio del 2023-El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, se reunió con el alcalde Bader Dip y las Fuerzas vivas de La Ceiba para tratar temas de seguridad en el marco de la Operación Candado en el Litoral Atlántico .

 

Indicó que el estilo de abordar la problemática de la seguridad ciudadana en esta nueva administración tiene que ver mucho con las reuniones con las autoridades locales y municipales, las cámaras de comercio y las Fuerzas vivas de cada ciudad. “Como autoridades estamos atentos a escuchar que problemática en materia de violencia y criminalidad presentan los sectores”.

 

Nuestro titular, el doctor Gustavo Sánchez, apuntó que es vital que la comunidad y las autoridades se involucren en estas situaciones porque juntos se toman mejores decisiones.

 

En ese sentido  la Operación Candado en el Litoral Atlántico ya está presente y se han sumado 150 efectivos policiales y militares adicionales a los que ya estaban en La Ceiba, además de patrullas y toda la logística para obtener buenos resultados.

 

En La Ceiba la operación estará enfocada en retenes, saturaciones, allanamientos, capturas, para que la economía de la ciudad no se vea afectada.

 

Además, en los próximos meses se instalará el sistema de video vigilancia del 9-1-1 que será acompañado con el software especializado en el reconocimiento facial.

 

En La Ceiba ya se realizarán cuatro allanamientos en diferentes sectores y la captura de una persona por el  delitos de extorsión.

 

En los 13 días que las operaciones han estado en desarrollo, el índice de homicidios ha mostrado una baja sustancial, señaló.

 

Es importante mencionar que las autoridades realizaron el lanzamiento de la Operación Candado en el Litoral Atlántico siguiendo las instrucciones de la Presidenta, Xiomara Castro, en busca de bajar los índices de inseguridad en todo el país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Policía Nacional y FF. AA ejecutan más de 80 allanamientos y órdenes de captura a nivel nacional

Policía Nacional y FF. AA ejecutan más de 80 allanamientos y órdenes de captura a nivel nacional

El despliegue policial y militar tiene como objetivo desmantelar grupos delictivos en la zona del Distrito Central y zonas aledañas.

Tegucigalpa 06 de julio, 2023.- La Policía Nacional, en conjunto a las con las Fuerzas Armadas, ejecutan este jueves más de 80 allanamientos y órdenes de captura a nivel nacional, informó el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez Velásquez.

 

Las saturaciones e intervenciones policiales se desarrollan en los 18 departamentos del país en el marco de la Operación Cabañas VI y estado de excepción.

 

Cabe mencionar que estas acciones son con el fin de garantizar la reducción de la incidencia criminal en Honduras, como lo instruyó la Presidenta Xiomara Castro.

 

 

La intención es ejecutar varias órdenes de captura por delitos de narcomenudeo y cobro de extorsión entre otros y mantener disuasivos de delitos comunes.

 

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), dirige la Operación Cabañas VI, con apoyo de la Policía Nacional de Honduras y las Fuerzas Armadas.

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Autoridades policiales confirman la captura del quinto integrante de la Pandilla 18 vinculado a las muertes múltiples en Choloma

Autoridades policiales confirman la captura del quinto integrante de la Pandilla 18 vinculado a las muertes múltiples en Choloma

 

San Pedro Sula. 06 de julio, 2023. La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), le ha dado captura a cinco miembros de la Pandilla 18, involucrados en las muertes múltiples en Choloma.

 

Los primeros detenidos fueron Gerson Molina conocido con el alias “Bad Face”, José Andrés Hernández Gutiérrez alias «Baby Skinny”.

 

Posteriormente se le dio captura a Javier Antoni Colindres Hernández alias «El Eficaz» y finalmente Franklin Duban Luis Romero, alias “Little One Clcs”, siendo este ultimo el cuarto involucrado en la masacre.

 

En conferencia de prensa el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, confirmó la captura del cuarto involucrado,  la fundamentación científica de participación de alias «Little One» es una huella palmar en el vehículo que participo en la muerte múltiple.

 

En las ultimas hora se confirmó la captura del quinto involucrado en las muertes múltiples de Choloma, el pandillero de la 18 tiene además orden de captura por secuestro agravado en perjuicio de varias personas.

Se trata de José Adán Inestroza,  de 19 años integrante de la Pandilla 18,conocido con el alias de «Ranger».

 

Se le encontró en posesión de un fusil AK-47 de uso prohibido, mas de 100 envoltorios con supuesta cocaína, una cantidad no determinada de supuesta marihuana, municiones de diferente calibre, una motocicleta con reporte de robo.

 

Nuestro titular, señaló que además se le dio captura a cuatro miembros mas de la pandilla 18 en el marco de la “Operación Candado- Valle de Sula”.

 

En ese sentido, los detenidos fueron Etzon Jaír Padilla Aguilar, alias “El Abusado CLCS”, Noe Rolando Guada Sarmiento, alias “El Trigueño /Leopardo”.

 

Es importante mencionar que también detenido, Danny Jafeth Sánchez Flores, conocido en la pandilla con el alias “El Camello HVLS”y  Daniel Avilez Padilla Sánchez, alias “Litlle Bat Clcs”.

 

A la vez, agregó que fueron decomisadas armas de guerra tipo fusil AR-15 con su respectivo cargador y 30 proyectiles, 4 pistolas, una de ellas de fabricación casera, munición de uso prohibido, 3 chalecos antibalas simulando la leyenda FNAMP, una gorra con la leyenda ATIC.

 

Además,  se les decomisó un paquete de 60 bolsitas de supuesta marihuana, 51 bolsitas con supuesta cocaína, 6 teléfonos celulares y chips de diferentes empresas telefónicas.

 

Cabe mencionar que estas acciones son el resultado de la orden de la Presidenta Xiomara Castro de ejecutar la Operación «Candado Valle – de Sula», en busca de la reducción de los actos delictivos del crimen organizado en ese sector del país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.