Tegucigalpa, 24 de febrero 2025 – La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a través de la Policía Nacional de Honduras, en colaboración con la Fundación Alberth Elis, lanzó el Torneo Nacional Policial de Fútbol Juvenil 2025. Este torneo está dirigido a jóvenes nacidos entre 2006 y 2009, brindándoles la oportunidad de formar parte de los mejores equipos de fútbol del país y competir en un ambiente de sana convivencia, respeto y valores deportivos.
Este campeonato juvenil piloto es una de las iniciativas más destacadas dentro de la estrategia institucional impulsada por la Secretaría de Seguridad. Esta estrategia tiene como objetivo principal la prevención de la violencia, la promoción del desarrollo juvenil, y el fomento de oportunidades educativas y deportivas en las comunidades más vulnerables de Honduras. Con esta propuesta, se busca ofrecer a los jóvenes hondureños una plataforma para desarrollarse tanto en el ámbito deportivo como en el personal, en espacios de recreación segura y de sano esparcimiento.
El Dr. Gustavo Sánchez, Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, destacó la importancia de este para involucrar a los jóvenes en actividades positivas. “Hoy queremos lanzar este torneo como muestra clara del compromiso de la Secretaría de Seguridad por crear alternativas reales para nuestros jóvenes. Entre las líneas estratégicas de las políticas de seguridad tiene que ver la prevención, disuasión y control del delito”. En esa línea, el titular de la Secreteria de Seguridad, destaco que el enfonque en esta estrategia es que de acuerdo a expertos “el crimen en nuestro país va disminuyendo, y en tal sentido lo que buscamos es potenciar las estrategias de prevención”.
El torneo no solo será una competencia deportiva, sino también una oportunidad para que los jóvenes establezcan conexiones significativas, mejoren sus habilidades y tengan acceso a becas educativas y otras oportunidades relacionadas con el fútbol. Además, se promoverá un ambiente donde los participantes aprenderán valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad.
El Ministro de Seguridad, también anuncio que para el mes de abril el equipo de la Policia Nacional participara en un torneo a realizarse en Oviedo, España, donde también participaran el Club Necaxa de Mexico y otros equipos españoles en distitas categorías juveniles.
Por su parte, Alberth Elis, reconocido futbolista hondureño y embajador de la Fundación Alberth Elis, expresó su apoyo y entusiasmo por la iniciativa: “Estoy muy emocionado de ser parte de este proyecto que da la oportunidad a muchos jóvenes talentosos de mostrar lo que tienen. El fútbol no solo es un deporte, es una escuela de vida, donde aprendes a trabajar en equipo, a enfrentarte a retos y a crecer como persona. Esta iniciativa es vital para ofrecer a los jóvenes de Honduras un espacio seguro y lleno de oportunidades.”
Este evento es un paso más en la lucha contra la violencia juvenil y la creación de oportunidades de desarrollo para los jóvenes de Honduras. El Torneo Nacional Policial de Fútbol Juvenil 2025 es, sin duda, un ejemplo de cómo el deporte y la seguridad pueden unirse para construir un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.
Sobre la Secretaría de Seguridad
La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional, ha implementado diversas estrategias de prevención de la violencia y programas de desarrollo social con el fin de ofrecer a los jóvenes del país herramientas para construir un futuro mejor y alejados de la violencia. Con el apoyo de organizaciones aliadas como la Fundación Alberth Elis, el objetivo es crear un entorno seguro y positivo para la juventud hondureña.
Sobre la Fundación Alberth Elis
La Fundación Alberth Elis trabaja con el propósito de ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes, promoviendo el deporte, la educación y el bienestar en comunidades vulnerables, con un enfoque en la prevención y promoción de la paz.
Con su vasta experiencia en el apoyo a la juventud y el deporte, se une a esta causa con el objetivo de fortalecer los lazos entre la policía, las comunidades y los jóvenes en riesgo, brindando una alternativa atractiva y segura para ellos.