Secretaría de Seguridad presenta manual de uso de la fuerza y armas de fuego

En atención al llamado de la Presidenta de la República Xiomara Castro, de presentar resultados y propuesta para detener la escalada de violencia la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, hizo publico el “Manual de Uso de la Fuerza y Armas de Fuego”, en conjunto con la Policía Nacional.
A la presentación asistieron autoridades como el “Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector Seguridad, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE”.
El Propósito del instructivo es establecer parámetros legales que guie a los miembros de la carrera policial, dentro de las actividades relacionadas con el uso de la fuerza y armas de fuego, garantizando los procedimientos policiales con estricto apego y respeto de los derechos humanos.
El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, General (r) Ramón Sabillón, señaló que la Policía avanza a pasos agigantados a ser un ente profesional garantista de la vida de las personas y de todo su entorno aspirando a una seguridad humana como concepto superior y convivencia social sostenible y que sea propicia para un desarrollo socioeconómico.
Los avances se han hecho de una forma positiva y científica, abocado en los números y eso representa una garantía que hay un liderazgo sólido y que va avanzando en la búsqueda de sentar las bases de una policía profesional y garante del ser humano y de las futuras generaciones.
Del mismo modo, el Director General de la Policía Nacional, Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, señaló que es una campaña de sensibilización para dar a conocer cuando se va hacer uso de la fuerza.
El manual es enfático en resaltar que lo primordial es la fuerza preventiva porque se busca reducir los daños y lesiones, como objetivo principal solo se va a utilizar la fuerza cuando se ponga en riego la vida de terceros.
La fuerza preventiva es la que debe regir en las calles a menos que se den algunas situaciones ya establecidas en la normativa nacional e internacional para utilizar la fuerza con el cumplimiento de algunos objetivos legales, en todo caso se va a utilizar la fuerza cuando haya un riesgo inminente sobre la vida de terceros o de funcionarios policiales.
Para darle funcionalidad al manual se van a capacitar un total de 300 policías en docencia para poder replicar el conocimiento a todos los actores involucrados en este proceso.
Finalmente el director de la Policía, indicó que para quienes comandan la institución es una tarea difícil y compleja, este proceso de capacitación total para la Policía es único y se va a realizar en un tiempo corto.
La Secretaría de Seguridad, se encargará de integrar a más instituciones que se sumen a la prevención de la violencia por la forma pacífica
Imágenes Destacadas





