Tegucigalpa. 19 de mayo, 2023 .– En nuestro país la niñez y adolescencia en conflicto con la ley, representan un estimado de 1.3 por ciento de la población que cumplen sanciones penales privados de libertad.
Para lograr su correcta reinserción en la sociedad se creó en el año 2017 El Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (INAMI), cuya finalidad es liderar el sistema de justicia para los menores infractores.
INAMI, tiene a su cargo los centros de internamiento Jalteva, Nueva Jalteva y El centro Pedagógico El Carmen; donde se desarrollan un promedio de 15 programas en temas de reinserción, educación y recreación, cada uno acorde con las necesidades de los infractores.
Uno de los principales aportes para el proceso de recuperación de los menores es el estudio, por lo que se brinda educación escolar en los niveles de primaria, secundaria, bachillerato e incluso universidad en modalidad virtual, mientras cumplen el proceso de internamiento.
Parte de los programas que brinda INAMI son talleres técnicos, como la Panadería y Repostería, donde se les enseña a elaborar pan, galletas, pasteles, pan para hamburguesas, pizza y semitas que son consumidos por los menores que se encuentran en la institución.
De la misma manera se imparten talleres de confección de ropa, elaboración de bisutería, pintura, agronomía básica para la implementación de huertos familiares, manualidades, entre otros.
Eventualmente se desarrollan ferias donde se promociona la venta de productos como obras de arte, sombreros pintados a mano, pan y jaleas elaborados por los niñas y niños de los centros de internamiento.
Como parte del fortalecimiento del núcleo familiar El Instituto Nacional Para La Atención a Menores Infractores brinda la escuela para madres y padres donde reciben asistencia psicológica y charlas motivacionales.
Cabe señalar que según datos oficiales el 98 por ciento de los menores ingresados al sistema de justicia juvenil provienen de hogares de escasos recursos económicos y en su mayoría desintegrados.
Desde su creación, INAMI registró una notoria disminución de niños, niñas y jóvenes cometiendo una infracción penal en los centros especiales, simultáneamente, hubo un aumento en la cantidad de niños infractores cumpliendo sanciones penales sin privación de libertad.
El Gobierno de Honduras junto a INAMI, operadores de justicia, sociedad civil, y cooperantes, avanza en la reinserción de niñas, niños y jóvenes en la sociedad.
La seguridad del pueblo es una obligación del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro. Por eso, el señor Secretario de Seguridad General (r) Ramón Sabillón cumple con su deber y toma medidas efectivas para la reinserción de los menores infractores.