Destacamos la salida de las dos principales ciudades de Honduras del top 50 de las más violentas del mundo
Tegucigalpa, 20 de febrero de 2025. – En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad, Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, destacó importantes avances en la lucha contra la violencia en Honduras, señalando que las dos principales ciudades del país han dejado de formar parte del ranking de las 50 más violentas del mundo. Este logro refleja el esfuerzo y compromiso del gobierno en mejorar la seguridad y bienestar de la población.
“El tema de la seguridad es de interés tanto para ustedes como para toda la sociedad hondureña. Ayer, a medianoche, regresamos al país tras participar en una conferencia internacional de seguridad, donde se discutieron diversas problemáticas relacionadas con la violencia. Fue una experiencia enriquecedora, y tuvimos la oportunidad de compartir este espacio con autoridades de alto reconocimiento, como el vicepresidente de los Estados Unidos”, expresó el Dr. Sánchez Velásquez.
El titular de Seguridad también destacó la reducción significativa de los homicidios en el país, un logro que se ha alcanzado gracias a la implementación de diversas estrategias de seguridad. “Gracias al trabajo conjunto entre el gobierno y las fuerzas de seguridad, hemos logrado una reducción importante en los homicidios, lo que refleja el impacto positivo de nuestras acciones”, aseguró.
En su intervención, también mencionó las estrategias específicas que se están implementando en los departamentos de Olancho y Colón, dos de las zonas más vulnerables del país.
“Estamos implementando planes de seguridad integral en Olancho y Colón, con el objetivo de reforzar el control en estas áreas y combatir las estructuras criminales que afectan a estas regiones. Estas acciones están diseñadas para mejorar la seguridad y garantizar que los ciudadanos puedan vivir y trabajar sin el temor de la violencia”, detalló.
Asimismo, el Dr. Sánchez Velásquez hizo referencia a los informes realizados por organizaciones internacionales que analizan la violencia y criminalidad en las ciudades del mundo, y cómo esos estudios han sido fundamentales para trazar las políticas de seguridad. “Estos análisis nos han permitido orientar nuestras acciones y fortalecer las estrategias en áreas clave para el desarrollo de una seguridad duradera”, indicó.
El Dr. Sánchez Velásquez también mencionó el impacto internacional de los avances en materia de seguridad, subrayando que estos logros abren nuevas oportunidades para la inversión extranjera en el país.
“La seguridad es uno de los pilares fundamentales de cualquier gobierno, y en esta administración estamos trabajando para garantizar un entorno seguro que promueva el crecimiento económico y el bienestar social de los hondureños”.
Además, destacó las acciones en curso, como la contratación de nuevos funcionarios policiales, el fortalecimiento de la infraestructura institucional y la implementación de planes para enfrentar la extorsión. También recordó la reciente aplicación del estado de excepción, medida que refuerza las acciones de seguridad en las zonas más críticas del país.
“Este trabajo es un esfuerzo continuo y conjunto con la ciudadanía. A través de ustedes, los medios de comunicación, podemos mantener informada a la sociedad sobre las acciones que estamos llevando a cabo para mejorar la seguridad en todo el territorio nacional”, concluyó el Dr. Sánchez Velásquez, mientras mostraba en pantalla el informe correspondiente al municipio del Distrito Central.
Este avance es un paso más en la consolidación de un entorno seguro para todos los hondureños, reafirmando el compromiso del gobierno en la lucha contra la violencia y la criminalidad.