Máximas autoridades de la Policía Nacional oficializan traspasos de mando de las distintas Direcciones, Jefaturas y Unidades Especiales

Máximas autoridades de la Policía Nacional oficializan traspasos de mando de las distintas Direcciones, Jefaturas y Unidades Especiales


La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a través de la Dirección General de la Policía Nacional oficializó en solemne acto, traspasos de mando de las distintas Direcciones, Jefaturas y Unidades Especiales.


La ceremonia de traspasos que tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), fue presidida por el director General de la Policía, Comisionado General Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez.


De acuerdo al comunicado de prensa 59, los cambios de nuestra institución policial son en apego a las nuevas políticas de estado en materia de seguridad, del Gobierno de la Presidenta, Iris Xiomara Castro Sarmiento.


En su discurso el Comisionado General Sánchez Velásquez, dijo que la Policía Nacional es una institución dinámica y que esta en constante movimiento y por tal razón se realizan estos relevos en la estructura orgánica de la institución para garantizar la seguridad ciudadana de los hondureños.


“Este es un proceso cívico y respondiendo a la necesidad institucional de brindar nuestro mejor servicio a la que ciudadanía merece”, dijo el director policial.


Asimismo, enfatizó que se han implementado diferentes estrategias que han dado como resultado la reducción de deserción de funcionarios y funcionarias policiales en un 90%.


Conjuntamente dijo que en los resultados obtenidos de las estrategias que se han implementado la creación de nuevas direcciones, 17 nuevas Unidades Metropolitanas que tienen como resultado la aplicación de los PCM que regulan el estado de excepción parcial, el cual en los primeros días de estos años han dejado 155 homicidios menos en comparación al año pasado.


“Estamos desplegando una política de Seguridad Ciudadana totalmente distinta a los últimos 60 años, y se ha pasado de un enfoque totalmente represivo a uno preventivo y comunitario”, finalizó.


Cabe destacar que dentro del Directorio Estratégico han sido creadas cuatro nuevas direcciones policiales siendo estas la Dirección de Bienestar Social (DBS), Dirección de Industria Policial (Inpol), Dirección de Sanidad Policial (DSP) y la Dirección de Defensoría Jurídica Policial (DDJP).


Estos cambios dinamizan los conocimientos tácticos y operativos para el mejoramiento y desarrollo institucional.


Los traspasos de mando son parte de los cambios rutinarios de la estructura organizativa de la Policía Nacional, con miras al mejoramiento de estrategias de la seguridad ciudadana que serán implementadas por hombres y mujeres comprometidos con la ciudadanía hondureña.

Imágenes destacadas


Policía Nacional condecora a 48 funcionarios de Fuerzas Especiales por su destacado desempeño al servicio de la ciudadanía

Policía Nacional condecora a 48 funcionarios de Fuerzas Especiales por su destacado desempeño al servicio de la ciudadanía


En solemne acto, un total 48 funcionarios de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), 23 oficiales y 25 auxiliares de Policía, fueron condecorados con diplomas de reconocimiento por su destacado desempeño al servicio del pueblo hondureño.


La ceremonia honorífica que tuvo lugar en las instalaciones de la DNFE, fue presidida por el Comisionado General Héctor Orlando Ruiz Martínez y el Director de Fuerzas Especiales, Comisionado de Policía Miguel Pérez Suazo, entre otras mandos.


“Estos reconocimientos son a esa importante labor que han desarrollado en sus asignaciones, felicitándolos ya que a través de su trabajo han enaltecido a la Dirección de Fuerzas Especiales”, dijo el Comisionado Pérez Suazo en su discurso.


Asimismo, felicitó a cada funcionario policial que forma parte de Fuerzas Especiales, administrativo y en especial a cada uno de los condecorados.


“El personal auxiliar ha hecho un trabajo importante y por lo cual se ha conformado un buen equipo de trabajo, tanto en lo operativo como en lo administrativo, quienes han realizado un buen trabajo y al cual hoy se les reconoce”, finalizó.


Las condecoraciones entregadas corresponden a menciones honoríficas, cartas y notas de felicitación, las que fueron otorgadas al personal de la escala de oficiales y auxiliares de la Policía Nacional en sus diferentes grados y categorías, por su entrega, dedicación y sobre todo una excelente trayectoria al servicio de la sociedad.


La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional continúa fortalecimiento capacidades de los agentes policiales en sus diferentes áreas, exhortando a cada miembro de la carrera policial a seguir trabajando de la mejor manera para cumplir los retos y compromisos que tiene la institución con pueblo hondureño.

Imágenes destacadas


Con más de 500 ascensos de Oficiales Auxiliares, la Policía Nacional de Honduras celebra su 141 aniversario institucional

Con más de 500 ascensos de Oficiales Auxiliares, la Policía Nacional de Honduras celebra su 141 aniversario


En solemne ceremonia realizada en las instalaciones de la Academia Nacional de Policía (ANAPO), el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional ascendió este 1 de febrero a 566 oficiales, quienes forman parte de la I promoción del Curso de Sub Inspector Auxiliar.


Entre los ascendidos se encuentran profesionales universitarios de carreras como medicina, psicología, abogacía, ingeniería, ciencias de la comunicación, pedagogía y marketing digital. Cabe resaltar que dentro de estos ascensos se suman tres hondureños egresados de centros de instrucción policial de Chile, a quienes se les homologa al grado de Sub Inspector de Policía.


Al evento que se desarrolló como parte de las celebraciones del 141 aniversario de la Policía Nacional, asistieron autoridades de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Nacional, así como también el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo Guifarro, invitados especiales y familiares de los nuevos oficiales, en el que también se realizaron condecoraciones y distinciones oficiales de la carrera policial.


El director de la Policía Nacional, Comisionado General Dr. Héctor Gustavo Sánchez, en su intervención expresó que la Policía Nacional se enorgullece por la graduación de 566 oficiales hombres y mujeres que vienen a fortalecer la institución.


“Hoy con todo orgullo, estamos graduando a 566 oficiales hombres y mujeres y que vienen a sumarse al Hospital Policial y a la Atención Policial de la Investigación, a la Dirección de Inteligencia Policial y asimismo a la Dirección Antidrogas y de Telemática, así como también a las cuatro direcciones nuevas que serán creadas próximamente”, dijo.


Asimismo, destacó que el año pasado en conjunto con el Directorio Estratégico y la Secretaría de Seguridad se decidió crear una promoción que viniese a apoyar y fortalecer las funciones técnicas y científicas de la Policía Nacional.


“Hoy apenas comienza una larga tarea de 35 años, donde ustedes deberán de esforzarse y poner mucho empeño para enaltecer su familia y para trabajar en pro de la sociedad hondureña”, expresó el Comisionado Director General.


Finalmente informó que en lo que de lo que va del 2023 ya se reporta el descenso de 1.5% en la tasa de homicidio en comparación al año anterior. “Esto representa solo en el mes de enero un descenso de 40% en comparación con el mes de enero de 2022”.


La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional continúan fortaleciendo el Sistema de Educación Policial a través de sus diferentes centros de estudio, asimismo, exhorta a cada funcionario a seguir trabajando para cumplir los retos y compromisos que tiene la institución con Honduras.

Imágenes destacadas


Policía Nacional concretó la extradición del ciudadano Arnaldo Urbina Soto a los Estados Unidos por sospecha de cargos de narcotráfico

Policía Nacional concretó la extradición del ciudadano Arnaldo Urbina Soto a los Estados Unidos por sospecha de cargos de narcotráfico


El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, concretó el proceso de extradición hacia los Estados Unidos del ciudadano Arnaldo Urbina Soto, quien fue solicitado por autoridades del Distrito Sur de Nueva York.


Arnaldo Soto, fue solicitado en extradición por el Gobierno del país norteamericano por la sospecha de cargos relacionados al narcotráfico.


El juez de extradición de primera instancia remitió a la Secretaría de Seguridad la certificación final en la que se ordenó la entrega del exalcalde de Yoro, solicitado por las autoridades norteamericanas.


El ciudadano fue trasladado desde un batallón militar en la capital hasta la base aérea Soto Cano en Comayagua, donde abordó un avión junto a agentes de la DEA después de un intenso operativo que desplegó las Fuerzas Especiales encabezadas por los Comisionados de Policía, Miguel Pérez Suazo y Julio Romero Canales.


“Hemos realizado con éxito la entrega número 37 de este hondureño que ha sido solicitado en extradición”, dijo el Comisionado Pérez Suazo.


Asimismo, adelantó que hay alrededor de 27 órdenes están pendientes por ejecutar y hay unidades operativas ya trabajando en este tipo de procesos.


La Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional reitera que nadie está por encima de la ley y que la institución continuará poniendo ante las autoridades correspondientes a los sospechosos de cualquier ilícito.

Imágenes destacadas


Alrededor de 400 aspirantes a Policía del ITP salen a las calles a partir de este día a brindar seguridad a la población hondureña

Alrededor de 400 aspirantes a Policía del ITP salen a las calles a partir de este día a brindar seguridad a la población hondureña


Al menos 400 alumnos del Instituto Técnico Policial (ITP), inician a partir de hoy su práctica profesional supervisada, requisito para optar al grado de Agente de Policía.


La salida a las calles del contingente que conforman la promoción ITP-107, vendrá a dinamizar la operatividad en la ciudad de Tegucigalpa y los distintos municipios del Valle de Sula, fortaleciendo el compromiso de la presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento hacia la Seguridad Ciudadana como parte de la estrategia de la Secretaria de Estado en el Despacho de Seguridad.


El director General de la Policía Nacional, Comisionado General Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez resaltó que el 30% de estos estudiantes son mujeres.


“Nosotros encontramos a la Policía Nacional con un 12% mujeres y ahora el numero asciende a un 19% de funcionarias policiales”, dijo el director General Policial.


Asimismo, anuncio que después de Semana Santa un grupo más pertenecientes a la 108 promoción con un numero similar a este de hoy se estará sumando a las estrategias implementadas por la Policía Nacional.


La salida de los futuros funcionarios policiales es porque completaron ya su instrucción académica, y ahora necesitan robustecer sus competencias, habilidades y destrezas en el área operativa policial.

Imágenes destacadas


Michael Derringer Powery Wood primer hondureño extraditado del 2023 por cargos de narcotráfico en Estados Unidos

El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional entregaron el viernes 27 de enero a agentes de la DEA al ciudadano Michael Derringer Powery Wood, por sus vinculaciones a delitos relacionados con el narcotráfico.


Las Fuerzas Especiales, dirigidas por el Comisionado de Policía, Miguel Pérez Suazo realizaron el traslado del hondureño hacia la base HAM después de permanecer 5 meses y 20 días en arresto provisional en el Primer Batallón de Infantería.


Powery Wood se convirtió este día en el primer hondureño en ser entregado a autoridades de Estados Unidos en el año 2023. 


Tras completar los protocolos del proceso migratorio para su salida del país, representantes de la Secretaría de Seguridad entregaron al ciudadano hondureño a agentes de la Administración y Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), quienes lo esperaban para trasladarlo en una aeronave privada hacia Estados Unidos de América.


Una corte del Distrito Este del Estado de Texas, le presento tres cargos relacionados a la conspiración, fabricación, posesión y distribución de cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, con la intención de importarla ilegalmente a Norteamérica.


En tanto, el Juzgado de Extradición de Primera Instancia de la Corte de Suprema de Justicia de Honduras emitió una orden de captura en su contra en fecha 12 de marzo de 2021, a petición del gobierno norteamericano.


El originario del departamento insular de Islas de la Bahía, fue capturado en el marco de la Operación Cazador VIII, el 7 de agosto de 2022, unidades especiales de la Policía Nacional realizaron una operación en un sector de Guanaja.


El Gobierno de Honduras asume el compromiso de dar cumplimiento a este tipo de proceso a cualquier persona que sea solicitado en extradición.

Imágenes destacadas


Presidenta Xiomara Castro y Policía Nacional lanzan proyecto “Mesas de Seguridad Ciudadana” en Honduras

Presidenta Xiomara Castro y Policía Nacional lanzan proyecto “Mesas de Seguridad Ciudadana” en Honduras


La Presidenta de la República, Xiomara Castro, encabezó el lanzamiento de las “Mesas de Seguridad Ciudadana” en el marco del modelo nacional de servicio de Policía Comunitaria en la ciudad de Santa Bárbara, al norte del país.


En el evento participó, el Secretario de Seguridad, General Ramón Sabillón, el Director de la Policía Nacional, Comisionado Gustavo Sánchez, y entre otros invitados.


Con la instalación de las Mesas de Seguridad Ciudadana, se está dando un paso fundamental a la apertura de espacios de diálogo, entre la población y la Policía Comunitaria.


En su intervención la gobernante resaltó “este es un reto que tenemos con la Policía Nacional a través de la Secretaría de Seguridad, de superar esta meta de organizar las Mesas de Seguridad Ciudadana.


“Esta misión de mi Plan de Gobierno es esencial la creación y puesta en marcha de la Policía Comunitaria para el combate a la delincuencia”, dijo.


La Presidenta expresó su compromiso con la seguridad ciudadana y que la creación de la Policía Comunitaria deben formar parte del proceso todos los sectores.


“Quiero fomentar una cultura de paz y de participación ciudadana en nuestro país; con acciones de carácter preventivo estableciendo esos vínculos de confianza y proximidad entre la policía y la comunidad marginada”, añadió.


Las Mesas de Seguridad Ciudadana que articulan el binomio policía-comunidad, para la prevención, disuasión y control del delito y la violencia.


En el lanzamiento, la mandataria hondureña recibió una guía de implementación de las mesas de seguridad comunitaria.

Imágenes destacadas