En Operación de Impacto, Policía Nacional desarticuló “clica” de la pandilla 18 y en enfrentamientos fallece alias “El Soroguara”

En Operación de Impacto, Policía Nacional desarticuló “clica” de la pandilla 18 y en enfrentamientos fallece alias “El Soroguara”


TEGUCIGALPA. Mediante vigilancia y seguimiento, la Secretaria de Seguridad, a través de la Policía Nacional, en conjunto con la Unidad de Inteligencia (DIPOL), la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), desarticuló “clica” de la pandilla 18 involucrados en delitos de extorsión, atentados armados en contra de los transportistas, tráfico de drogas, asalto al transporte público, sicariato y desplazamiento de personas en el sector del Valle de Amarateca.


La operación se realizó en un sector montañoso, donde se registró el enfrentamiento entre funcionarios policiales y miembros de esa estructura criminal, la que dejó como saldo cuatro fallecidos, y cuatro detenidos, entre ellos, un cabecilla del Grupo Delictivo Organizado (GDO), de la pandilla 18, conocido en el bajo mundo con el alias “El Soroguara” al cual se le atribuye haber participado en los homicidios múltiples en el departamento de La Paz.


Asimismo, a este sujeto se le imputa otra muerte múltiple en ciudad España contra tres féminas y dos atentados contra miembros de la Policía Nacional.


Cabe mencionar que este individuo figuraba entre los más buscados de este sector, ya que contaba con varias órdenes de capturas pendientes por el delito de extorsión.


Es importante recalcar que alias “El Soroguara” era escoltado por dos motocicletas punteras, los cuales estaban armados uno con un fusil AR-15 y el otro con una pistola.


Además, dentro del vehículo que estaba siendo escoltado en el que se transportaban los criminales se encontró dos AR-15, varios celulares, chalecos antibalas y tácticos, como pasamontañas, en este enfrentamiento dos motociclistas se dieron a la fuga, según informes.


En ese sentido, y en respuesta a las diferentes investigaciones obtenidas por la Unidad de Inteligencia Policial, se logró constatar que cuando se montaban operativos en la zona de Ciudad España y de Hábitat, estos criminales se daban a la fuga por la zona montañosa.


Es así que el día de ayer se desplazaron 200 funcionarios policiales en torno, para cubrir el punto por donde acostumbraban darse a la fuga, esto como actividad planificada antes de montar el operativo en Ciudad España.


En esta operación resultó herido un funcionario público, de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), el cual se encuentra estable recuperándose en un centro asistencial del país.


La Secretaria de Seguridad, en cumplimiento a las órdenes superiores de la Presidenta Xiomara Castro, continúa en una lucha frontal para sacar de circulación cualquier grupo criminal que atente contra la seguridad del pueblo hondureño.

Imágenes Destacadas


La DPI ha recuperado unos 82 vehículos y 65 motocicletas con reporte de robo en lo del va del año

La DPI ha recuperado unos 82 vehículos y 65 motocicletas con reporte de robo en lo del va del año


Con el propósito de contrarrestar el robo de vehículos, agentes de La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), realizaron inspecciones en varios autolotes de la capital.


Dichas inspecciones, fueron apoyadas por un equipo de técnicos especialistas de la DPI, quienes verificaron las partes motoras de los vehículos y la documentación de acreditación de propiedad.


Además, se ejecutaron dos allanamientos con orden judicial, en los que se decomisó un motor para efectos de investigación.


En ese sentido, con las diferentes estrategias de investigación la DPI, ha recuperado 82 vehículos y 65 motocicletas con reporte de robo en lo que va del presente año.


Según los registros de la DPI, se observa una reducción del 35 por ciento en las denuncias, por el delito de robo de vehículos en lo que va del presente año, en comparación al año anterior.


Por otra parte, la DPI recuperó cinco vehículos tipo montacargas con reporte de robo valorados en tres millones de lempiras, fueron encontrados en diferentes talleres del departamento de Comayagua, donde pretendían desmantelarlos para comercializar sus piezas.


Los vehículos fueron trasladados a las instalaciones de la DPI, para continuar con el procedimiento administrativo correspondiente.


Además, los agentes asignados al caso, trabajan en la localización y captura de los responsables del robo.


La DPI, continuará realizando diferentes acciones operativas a nivel nacional, con el objetivo de dar respuesta a la ciudadanía afectada por el robo de su automotor.

Imágenes Destacadas


Operación Maya deja la captura de doce miembros activos de banda criminal “El Mafia”

Operación Maya deja la captura de doce miembros activos de banda criminal “El Mafia”


Dentro de los arrestados figura un cabecilla coordinador de esta banda criminal, quien daba instrucciones a otros cabecillas que permanecen privados de libertad.

-Esta banda criminal movía millones de lempiras por concepto de extorsión.

Tegucigalpa 20 de Abril de 2023. Bajo las órdenes de la Señora Presidenta de la República, Xiomara Castro, por medio del Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, el General Ramón Sabillón, se realizan múltiples estrategias para contrarrestar el crimen organizado, en cumplimiento al PCM-15-2023, y el Plan Nacional de Solución Contra el Crimen.



La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado, en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, desarrollo la “Operación Maya” , en la que se ejecutaron una serie de allanamientos acompañados de órdenes de captura en los departamentos de Francisco Morazán, Copan y Atlántida. Luego de meses de trabajos de inteligencia e investigación, la DIPAMPCO, logró ubicar a varios miembros de la banda criminal “El Mafia” quienes son responsables de generar de forma indiscriminada el cobro de extorsión en varios puntos del país.



Dentro de los capturados figura un cabecilla coordinador de estructuras delictivas de esta banda criminal, con los alias de “Chack” o “Mafia 2”, quien según las investigaciones cuenta con un amplio historial delictivo que va desde asesinato, asociación para delinquir, extorsión y lavado de activos, actualmente era el encargado de canalizar las instrucciones criminales que emitían otros cabecillas de esta banda, quienes están privados de libertad.



Con un total de doce personas capturadas, siete en el departamento de Copán, dos en Atlántida y tres en Francisco Morazán, según las investigaciones todos los capturados eran responsables de venir generando de forma indiscriminada el cobro de extorsión en varias ciudades del país, amenazando de muerte a varios comerciantes, transportistas y pequeños emprendedores a quienes les exigían pagos de extorsión en nombre de esta banda criminal.


Los investigadores de la DIPAMPCO, dieron a conocer que nueve cabecillas de esta banda criminal que están privados de libertad en los diferentes centros penales del país, desde estos lugares emitían instrucciones para la comisión de atentados armados y cobro de extorsión en contra de un sin número de víctimas, era alias “Shack” o “Mafia”, el encargado de canalizarlas y darles cumplimento a través de las diferentes estructuras crimínales de esta banda.



Según las líneas de investigación desarrolladas por la DIPAMPCO en coordinación con el Ministerio Público, está banda criminal movía millones de lempiras por concepto de extorsión logrando también constituir algunos negocios, entre ellas empresas de transporte público, por lo que se les están siguiendo en un primer escenario las líneas relacionadas con la extorsión y seguidamente las de lavado de activos.



Agentes que participaron en las investigaciones revelaron que la mayoría de los capturados se desempeñaban como recolectores de extorsión a través de trasferencias bancarias que recibían en sus cuentas personales, recordando que en reiteradas ocasiones se han hecho las recomendaciones y advertencias, que si usted no conoce la procedencia del dinero que le van a transferir se abstenga de prestar su cuenta bancaria, debido a que podría estar incurriendo en un delito castigado por la ley.



Los capturados serán puestos a la orden de los tribunales de justicia, acusados del delito de extorsión en perjuicio de testigos protegidos, asociación para delinquir y se están ampliando las líneas de investigación en el expediente y se buscará acreditarles el delito de lavado de activos en contra de algunos de los capturados.

Imágenes Destacadas


DIPAMPCO da fuerte golpe al narcotráfico incautando droga valorada en 14 millones de lempiras

DIPAMPCO da fuerte golpe al narcotráfico incautando droga valorada en 14 millones de lempiras


40 KILOS DE COCAÍNA FUERON DECOMISADOS A UNA RED CRIMINAL QUE OPERA EN LA ZONA CENTRO Y SUR.
LA DROGA INCAUTADA ALCANZA UN VALOR DE 14, 000,000.00 DE LEMPIRAS

Choluteca 13 de abril de 2023.- La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en trabajo conjunto con la Dirección Nacional Policial Anti Drogas (DNPA), Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunicaría (DNPSC) mediante trabajo de vigilancias y seguimiento, ejecutó un fuerte golpe al narcotráfico.


Esta acción policial se efectuó en la Aldea Nance Dulce, Municipio del Triunfo, Choluteca, según información de los agentes policiales, se trata de un Grupo Delictivo Organizado (GDO) que opera al sur del territorio nacional, como resultado de la operación de impacto se capturó a tres hombres, que forman parte de esta red criminal.


Como evidencia probatoria del delito, durante la captura se les encontró en posesión de 40 kilos de supuesta cocaína, valorados en 14 millones de lempiras, además municiones y un arma de fuego tipo pistola, a la cuales se practicarán los análisis balísticos para determinar si ha participado en hechos violentos, un cargador con 14 proyectiles sin percutir, un vehículo tipo Pick-Up, dos teléfonos celulares y la cantidad de 1,500 lempiras.


Como resultado de lo anterior se capturó a alias “El Sarco” de 26 años de edad, residente en Puerto Cortés, alias “Rony” de 36 años de edad, residente en la ciudad de Tegucigalpa y el último capturado, el cual tiene expediente delictivo por porte ilegal de arma de fuego y uso prohibido, conocido en el bajo mundo con el alias “Edil”, de 35 años de edad, residente en el mismo lugar donde se ejecutó la operación.


Durante el desarrollo de las investigaciones se comprobó por funcionarios de la DIPAMPCO, que está organización delinque en el corredor Sur, zona Centro y Norte del país vendiendo y comprando droga a gran escala, en ese sentido lo incautado será llevado en las próximas horas a la ciudad de Tegucigalpa, por lo anterior y siguiendo el proceso en base Ley, serán remitidos a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESSCO), por los delitos de Tráfico de Drogas y Porte Ilegal de Armas.


La Secretaria de Seguridad, reafirma enérgicamente su compromiso de multiplicar sus esfuerzos para garantizar la paz y combatir el crimen de manera efectiva a nivel nacional, a través de sus diferentes direcciones, que son el brazo ejecutor en el país, dando cumplimiento al Plan Nacional de Seguridad” Solución Contra el Crimen”.

Imágenes Destacadas


“Operación Cabañas” reporta detención de miembros de maras y pandillas, decomisos de armas de uso prohibido, dinero y ejecución de órdenes de capturas

“Operación Cabañas” reporta detención de miembros de maras y pandillas, decomisos de armas de uso prohibido, dinero y ejecución de órdenes de capturas


Entre los decomisos importantes se reporta el decomiso, una Uzi, un AR-15 y Un millón 200 mil lempiras en efectivo 


Tegucigalpa. 13 de abril de 2023. Con la finalidad de dar respuesta a la ciudadanía hondureña y reducir los índices de criminalidad, ordenados por la Señora presidenta, Iris Xiomara Castro Sarmiento, la Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de otras direcciones, ejecuta la Operación Cabañas, en continuidad al Plan Nacional de Seguridad ” Solución Contra el Crimen” reportando en las primeras horas, la detención de miembros de maras y pandillas, el decomiso de armas de uso prohibido, droga, dinero en efectivo y la ejecución de órdenes de captura a nivel nacional.


Las operaciones se llevaron a cabo, en Cortés, Yoro, Francisco Morazán, Intibucá, Lempira, La Paz, El Paraíso y Olancho, entre otros departamentos, obteniendo la detención de 42 personas, detallado de la siguiente manera, 30 allanamientos de morada con autorización judicial, 21 órdenes de captura por diferentes ilícitos, 20 detenidos en flagrancia por distintos delitos.


En ese sentido se realizó arrestos por delito, se decomisó, entre ellos, 13 armas de fuego de diferente calibre, de uso prohibido y permitido, cabe resaltar que Se detuvo a dos supuestas integrantes de la pandilla 18, en la capital, por delitos de extorsión y doble asesinato.


En la zona noroccidental, se reporta la detención de alias Barney, El Manteca y El Mono, supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13).


En Intibucá, se decomisó un fusil AR-15 y un millón 200 mil lempiras en efectivo, por lo anterior los detenidos serán puestos a la orden de las autoridades competentes para que respondan conforme lo establece la Ley.


En ese sentido, la Secretaría de Seguridad, a través de la de Policial de Investigaciones (DPI), en trabajo conjunto con otras Direcciones de la Policía Nacional, continuará desarrollando Operación en todo el territorio nacional y de esta manera confrontar cualquier tipo de ilícito que alteren la tranquilidad y estabilidad de la ciudadanía.

Imágenes Destacadas


En el marco del Verano Seguro 2023, DIPAMPCO desarrolla campañas de orientación para fomentar la denuncia

En el marco del Verano Seguro 2023, DIPAMPCO desarrolla campañas de orientación para fomentar la denuncia


A nivel nacional, los funcionarios entregaron afiches informativos en mercados y terminales del transporte público

Tegucigalpa, Honduras. 04 de abril de 2023.- Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), visitan diferentes puntos comerciales estratégicos para orientar a la población sobre la importancia que tiene la denuncia a nivel nacional.


Los operativos se efectuan en el marco del Verano Seguro 2023, tanto en supermercados, mercados, ferias del agricultor, tiendas de conveniencia, abarroterías y también en terminales del transporte público, con el fin de combatir el delito de extorsión, además como punto clave fomentar a la población para denunciar a través de la línea 143.


Las acciones policiales se desarrollan por medio de campañas de orientación preventivas, entregando afiches informativos a propietarios y consumidores de las áreas comerciales, a fin de garantizar estabilidad y evitar la incidencia delictiva a lo largo del territorio hondureño.


Además, se ejecutan patrullajes en puntos de buses, ejes carreteros y verificación en el sistema automatizado para el registro y control de casos (NACMIS) con el fin de descartar antecedentes policiales de personas y vehículos.


La DIPAMPCO reafirma su compromiso en brindar seguridad a los hondureños, a su vez en potenciarsus operaciones en todo el país con el objetivo de dar respuesta inmediata ante cualquier ilícito cometido por organizaciones crimínales.

Imágenes Destacadas


Autoridades fortalecen acciones operativas para el feriado de Semana Santa con el fin de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía

Autoridades fortalecen acciones operativas para el feriado de Semana Santa con el fin de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía


–Más de 19 mil agentes diseminados en todo el terreno Nacional, para brindar seguridad a los vacacionistas esta Semana Santa.

—2,000 dispositivos de seguridad se encuentran en los principales ejes carreteros del país

— Con el lema “Tu seguridad es nuestra prioridad” arranca el plan operativo de Semana Santa 2023.

Santa Cruz de Yojoa. 31 de marzo, 2023.- Con la finalidad de realizar un trabajo efectivo de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía, este viernes se llevó a cabo el lanzamiento de Verano Seguridad 2023 bajo el lema “Tu Seguridad es Nuestra Prioridad”.



En el lanzamiento participaron las máximas autoridades que conforman el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM).



El punto de encuentro fue Santa Cruz de Yojoa, dónde estuvo presente autoridades del Directorio Estratégico, de la Policía Nacional, el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Cruz Roja Hondureña, entre otros.



Lo anterior es con el fin de exponer el desarrollo de las actividades en donde la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a través de la Policía Nacional y en conjunto con sus diferentes Direcciones, quienes pondrán a disposición el talento humano y logístico; antes, durante y después del feriado de la Semana Santa.



Estas operaciones buscan reducir las incidencias lamentables en todo el país, asimismo, que la población ingrese y puedan desplazarse con suma tranquilidad y seguridad.



En ese sentido el titular de la Dirección Nacionales de Planeamiento y Mejora Continua, Comisionado General, Juan López Róchez manifestó ” nuestra Policía estará realizando operativos a nivel nacional para brindar seguridad y se solicita a la población que pueda colaborar con los funcionarios siendo amables, además se continúa dando cumplimiento a los PCM 10-2023.



Es un compromiso latente de la Secretaría de Seguridad en brindar espacios que permitan el despliegue seguro de la población, en ese sentido reitera su compromiso con el pueblo hondureño.

Imágenes Destacadas


43 funcionarios policiales culminan con éxito “Curso de Operaciones en Seguridad Fronteriza” para combatir delitos conexos del crimen organizado

43 funcionarios policiales culminan con éxito “Curso de Operaciones en Seguridad Fronteriza” para combatir delitos conexos del crimen organizado


En este acto especial, un total de 43 funcionarios policiales, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos, se unen al servicio de la población hondureña para combatir delitos conexos del crimen organizado y cualquier actividad ilícita penalizada en la Ley.

Distrito Central 30 de marzo, 2023.— La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), a través del Centro de Escuelas Técnicas de Especialidades Policiales (CETEP), certificó a 43 funcionarios en el Curso Operaciones de Seguridad Fronteriza, siendo esta la XIX Promoción.


El trascendental evento se llevó a cabo en las instalaciones de DNSPF, en Tamara, donde los funcionarios policiales recibieron el conocimiento en temas inherentes a la funcionalidad de las actividades operativas que se realizan en la Dirección, las cuales fueron impartidas por personal altamente capacitado.


Los temas fueron amplios en materia de seguridad fronteriza, entre los cuales destacaron, contrabando, defraudación fiscal, propiedad intelectual, delitos transfronterizos de dinero, procedimientos aduaneros, Declaración Única Centroamericana (DUCA), asimismo Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA), entre otros.


El objetivo de estas capacitaciones, es fortalecer a los funcionarios, en la responsabilidad de desempeñarse en distintas áreas administrativas, desarrolladas con dedicación, perseverancia y disciplina, ejecutando un servicio de calidad en bienestar de la ciudadanía, distribuidos en los puntos de control Fronterizo con la finalidad de seguir luchando con el crimen transnacional en todo el territorio Nacional.


Por su parte el Director Nacional de la DNSPF, Comisionado de Policía, Héctor Turcios, manifestó “nos sentimos orgullosos, de culminar este curso de la diecinueve promoción de la Policía de Frontera, el cual viene a fortalecer nuestras capacidades”.


Asimismo, mencionó “no cabe duda que dichos conocimientos serán puestos a la orden de la población hondureña, y es una dicha haber graduado cuatro señoritas, que durante su aprendizaje culminaron con éxito dicho proceso”.


Las acciones van encaminadas a combatir delitos conexos del crimen organizado y cualquier actividad ilícita que penalizan las leyes en temas de seguridad en frontera, además la unión aduanera en estos temas entre Honduras y Guatemala fortalecen significativamente esta operatividad policial.


La Secretaría de Seguridad, reitera su compromiso con la población hondureña en seguir trabajando a través de sus diferentes Direcciones Policiales y felicita a los funcionarios policías por su valor, honor y dedicación, al servicio de la sociedad.

Imágenes Destacadas