General Director Gustavo Sánchez es juramentado por la Presidenta de Honduras como el nuevo Secretario de Seguridad

General Director Gustavo Sánchez es juramentado por la Presidenta de Honduras como el nuevo Secretario de Seguridad

Tegucigalpa, 22 de marzo de 2023. La Presidenta de la República de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento, juramentó al General Director, Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, como el nuevo Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad.

 

Quien anteriormente cumplía sus funciones como director de la Policía Nacional de Honduras. La juramentación se realizó en la Casa Presidencial, evento en el que también se juramentó al General Director, Juan Manuel Aguilar Godoy, como nuevo director de la Policía Nacional, al Comisionado General, Wilmer José Torres Saavedra, como el segundo al mando en la institución policial y como Inspector General, se nombró al Comisionado General, Juan López Rochez.

 

El nuevo titular de nuestra secretaría, posee un amplio conocimiento en ciencias penales, políticas y en criminología, quién durante su gestión como director de la Policía Nacional de Honduras, propició el fortalecimiento de la institución policial.

 

Las asignaciones encomendadas a estas nuevas autoridades responden al compromiso del Gobierno de la Señora Presidenta de la República, por garantizar la seguridad del pueblo hondureño mediante la designación de profesionales capaces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Policía Escolar desarrolla primer Torneo Intercolegial con la participación de ocho centros educativos de la capital

Policía Escolar  desarrolla primer Torneo Intercolegial con la participación  de ocho centros educativos de la capital

Distrito Central 20 de junio, 2023.- En el estadio olímpico José Simón Azcona, autoridades titulares inauguraron el primer Torneo Intercolegial del Componente Deportivo de la División de Policía Escolar a través del Programa de Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas (GREAT)

 

Este evento contó con la participación de ocho centros educativos del Distrito Central. Es importante mencionar que el propósito es fortalecer el acercamiento y socialización del “Nuevo Modelo Nacional de la Policía Escolar” (MNPE) a la comunidad educativa. Además a este encuentro deportivo asistieron  otras instituciones públicas y privadas del país.

 

En ese sentido se contó con la participación del Comisionado de Policía, Melvin Garcia, Jefe Regional de la Zona Centro, Benjamín Quezada, gerente de La Sección de Asuntos Internacionales Contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL), Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), la Comisión Nacional del Deporte, Educación Física y Recreación (CONDEPOR) entre otros que dieron por inaugurado el campeonato.

 

Ocho equipos inscritos, entre ellos personal masculinos y femeninos, Participaron entre ellos: el Centro de Educación Básico República de Alemania, Instituto Carlos Roberto Flores, Instituto Técnico Honduras, Instituto Nimia Baquedano, Instituto Liceo Heiner Rosales; equipo femenino, Instituto España Jesús Milla Selva, Instituto Central Vicente Cáceres, Centro de Educación Básico las Américas.

 

Es así  que nuestro complejo deportivo se vistió de gala donde los participantes mostraron muy contentos en este primer encuentro deportivo, cabe mencionar que se continuarán  desarrollando más eventos como este, es así que  al final del torneo se  eligieron los tres primeros lugares.

 

La Policía Nacional, brinda estos espacios de recreación, promoviendo los encuentros deportivos y apostando a la  sana convivencia entre los jóvenes, alejándolos  de situaciones de riesgo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La Policía Nacional presentó logros de la aplicación de los Estados de Excepción parcial

La Policía Nacional presentó  logros de la aplicación de los Estados de Excepción parcial

 

Distrito Central, 16 de junio 2023._ La Policía Nacional presentó en conferencia de prensa los resultados obtenidos desde 01 de enero hasta el 16 de junio en la aplicación de los PCM.

 

El evento se llevó a cabo en un salón de la Dirección Nacional de la Policía Nacional en la aldea el Ocotal, Francisco Morazán.

 

En ese sentido, el Comisionado General, Director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez Velásquez, en su intervención, señaló, que los datos presentados son confiables y basados en estadísticas reales, contrario como lo presentaron  algunas organizaciones.

 

Es así, que en la actualidad se han resuelto el 83.33% de los Homicidios, esto responde a los 15  homicidios múltiples suscitados, quedando en investigación tres casos que corresponden a la Aldea Cayo Blanco, Juticalpa, Olancho, el de la Colonia la Joya en el Distrito Central, y el de Barrio Barandilla, en SPS.

 

Es importante mencionar que también se presentó el reporte estadístico de los allanamientos realizados, que para el año 2023 suman 4,802 en comparación a la misma fecha con el año anterior que sumaron 344, representado una diferencia de 4,458 cifra que evidencia lo positivo de la aplicación de los PCM.

 

Además, se mencionó que dentro de los resultados positivos que han permitido los PCM, está la desarticulación de 176 Bandas Criminales, pertenecientes a la Pandilla-18, MS-13, los Puchos, los Pelones, los Olanchanos, los Berrío, los Luminatis, los Vatos Locos, el Combo que Nunca se deja entre otros.

 

Cabe señalar que la condición jurídica de los detenidos a través de los PCM, es la siguiente, 933 se encuentran en prisión preventiva, lo que constituye el 92.19%, 58 de los detenidos se encuentran con medidas sustitutivas, lo que representa el 5.73% y 21 se encuentran en libertad lo que constituye el 2.08%.

 

En ese sentido el Director de la Policía Nacional, mencionó que los logros y las cifras son claras, es así, que desde la Secretaría de Seguridad, seguimos impulsando mecanismo para contrarrestar de manera frontal cualquier grupo delictivo que altere la seguridad y la paz de la población hondureña.

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Honduras registró cero homicidios en 87 municipios del país

 

Honduras registró cero homicidios en 87 municipios del país

La tasa de homicidios ha experimentado una reducción desde la implementación del Estado de Excepción parcial que han implementado las autoridades de la Secretaría de Seguridad.

 

Tegucigalpa. 19 de junio, 2023 La Secretaría de Estado en el Despacho De Seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras, informó que en 87 municipios no reportaron homicidios, en los primeros seis meses del año 2023, esto representa un 30 por ciento.

 

De igual, forma 247 municipios con incidencia de cero a cinco homicidios, esto representa un 83 por ciento de los municipios del país.

 

En 18 municipios con tasa de homicidios arriba de la nacional, solo el 6.04 por ciento de los municipios de Honduras, registran índices de homicidios igual o mayor a la tasa nacional del año 2022.

 

En total en el año presente 245 municipios que representan el 82 por ciento muestran una reducción porcentual en el índice de homicidios.

 

Los municipios en los que no se originaron incidencias delictivas en estos primeros seis meses se encuentran situados en 16 de los 18 departamentos, Yoro y Atlántida son los únicos que no forma parte de este grupo.

 

Francisco Morazán tiene nuevo municipios sin homicidios, seguido de La Paz con diez, Ocotepeque registro ocho, seguido de Lempira con ocho y Choluteca con siete.

 

Islas de la Bahía está formada por cuatro municipios de los cuales dos no reportan homicidios, esto demuestra que en un 50 por ciento de la región impera la paz.

 

El departamento de Valle tiene seis municipios sin homicidios, lo que representa un 67 por ciento con respecto a los nueve municipios que lo conforman, el departamento de Santa Bárbara tiene cinco municipios que no registraron homicidios .

 

Olancho registra cinco municipios sin incidencias, Colón y  Cortés con dos , Comayagua siete, Copán y El Paraíso  tres, Gracias a Dios tiene cinco municipios sin homicidios, Intibucá con cinco.

El gobierno de la República de la presidenta Xiomara Castro, ha duplicado los operativos a nivel nacional y principalmente en las zonas con mayor incidencia criminal con el objetivo de disminuir los hechos violentos.

 

Además, se mantiene la vigencia del estado de excepción parcial hasta el 5 de julio de 2023.

 

Ver más: 

municipios sin incidencia 2023

La Dirección de Modernización realizó un importante taller con tema “Diseño de Plan de Comunicación” con apoyo de la DCAF

 

La Dirección de Modernización realizó un importante taller bajo el tema “Diseño de Plan de Comunicación” con apoyo de la DCAF

 

Distrito Central, 15 de junio del 2023._ La Dirección de Modernización y Asuntos Institucionales y Cooperación Interna (DMAICE), en alianza con el Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de Seguridad (DCAF), llevó a cabo un importante Taller, bajo el tema “Diseño de Plan de Comunicación”.

 

Este evento tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, en la aldea el Ocotal, Francisco Morazán, en el que participaron exponentes de alto impacto como la Máster Jessy Amador, jefa de comunicaciones de DIDADPOL, y otros exponentes con un conocimiento vasto en la materia comunicativa.

 

El objetivo principal de este taller fue capacitar con herramientas necesarias a los empleados de esta Dirección, para que ellos mismos cuenten con las estrategias necesarias para elaborar un plan de comunicación con un objetivo y publico meta.

 

En ese sentido, los participantes realizaron ejercicios donde plasmaron los conocimientos adquiridos en este taller, que contó con una duración de 48 horas y que viene a fortalecer la estructura de la Dirección de Modernización y Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (DMAICE).

 

Por su parte, el especialista en monitoreo, evaluación y aprendizaje de la (DCAF) Felipe Chávez, señaló “el fortalecimiento de DMAICE, es fortalece la Policía Nacional, porque esto abona de manera positiva a la buena función comunicativa de sus funcionarios policiales”.

 

Asimismo, el representante de DCAF Honduras, Dan Hales señaló ” que es importante tener empatía con aquel conocimiento que viene a sumar de manera significativa a la institución, y desde la DCAF siempre están en la disposición de apoyar los proyectos que generen resultados positivos para el accionar de los funcionarios”.

 

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad, se complace sobremanera en atender y conocer el funcionamiento de cada Dirección que conforma esta noble institución

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Dirección Nacional de Fuerzas Especiales celebró el Día del Policía con ascensos y condecoraciones

Fuerzas Especiales celebró el Día del Policía con ascensos y condecoraciones

 

La ceremonia fue presidida por las máximas autoridades de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

En el marco del “Día Del Policía”, la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), llevó a cabo ascensos y condecoraciones correspondientes al año 2023, en solemne ceremonia.

 

Un total de 18 funcionarios de escala básica fueron ascendidos a su grado inmediato. De igual forma se entregaron condecoraciones y cartas de encomió a personal que ha venido desempeñando un trabajo invaluable dentro de la dirección.

 

Con el objetivo desarrollar una sana convivencia entre los efectivos de la dirección se realizaron diversas actividades recreativas. Asimismo, un campeonato del fútbol con equipos todas las unidades a nivel nacional donde los uniformados demostraron sus habilidades con el balón.

 

De igual forma un concurso de pulso donde los participantes se midieron fuerzas, y para concluir un torneo de billar.

 

En ese sentido, el director de la DNFE, Comisionado de Policía Julio Roberto Romero Canales, felicitó a los ascendidos y condecorados, de igual forma los incitó a seguir trabajando de la mejor manera.

 

Estos ascensos son parte de los procesos organizativos de la Policía Nacional y tiene como fin motivar a los miembros de la institución a seguir desarrollando una labor invaluable.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.