Policía Nacional y FF. AA ejecutan más de 80 allanamientos y órdenes de captura a nivel nacional

Policía Nacional y FF. AA ejecutan más de 80 allanamientos y órdenes de captura a nivel nacional

El despliegue policial y militar tiene como objetivo desmantelar grupos delictivos en la zona del Distrito Central y zonas aledañas.

Tegucigalpa 06 de julio, 2023.- La Policía Nacional, en conjunto a las con las Fuerzas Armadas, ejecutan este jueves más de 80 allanamientos y órdenes de captura a nivel nacional, informó el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez Velásquez.

 

Las saturaciones e intervenciones policiales se desarrollan en los 18 departamentos del país en el marco de la Operación Cabañas VI y estado de excepción.

 

Cabe mencionar que estas acciones son con el fin de garantizar la reducción de la incidencia criminal en Honduras, como lo instruyó la Presidenta Xiomara Castro.

 

 

La intención es ejecutar varias órdenes de captura por delitos de narcomenudeo y cobro de extorsión entre otros y mantener disuasivos de delitos comunes.

 

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), dirige la Operación Cabañas VI, con apoyo de la Policía Nacional de Honduras y las Fuerzas Armadas.

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

“Operación Cabañas VI” deja cinco personas detenidas en el Distrito Central

“Operación Cabañas VI” deja cinco personas detenidas en el Distrito Central

 

Tegucigalpa, 06 de julio de 2023. La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, por medio de la Policía Nacional, comienza “Operación Cabañas VI” en el Distrito Central y zonas aledañas, con el propósito de reducir el índice de incidencias delictivas en el país, tal y como lo ordenó la Presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro.

 

En los operativos de intervención se realizan despliegues y saturaciones policiales en diferentes barrios y colonias de Tegucigalpa, como la San Miguel y zonas aledaña, con el objetivo de desmantelar grupos delictivos y ejecutar varias órdenes de captura por delitos de narcomenudeo y cobro de extorsión, entre otros delitos.

 

Hasta el momento, en la zona central, se arrestó a un sujeto de 22 años por el delito de tráfico de drogas y se les dio detención a cinco personas por faltas a la ley.

 

Además se ingresaron más de 700 personas al sistema NACMIS (Sistema Automatizado para el Registro y Control de Casos), para verificar si cuentan con capturas pendientes, también se registraron 276 motocicletas y se sancionaron cuatro personas por infringir la Ley de Tránsito.

 

Por otra parte, en diferentes lugares del departamento de Francisco Morazán, se les dio captura a cuatro individuos por diferentes delitos.

 

Uno de ellos fue detenido en la aldea el Tablón, municipio de Cedros, por el delito de porte ilegal de arma de fuego y según los reportes policiales este ciudadano conocido por el alias de “El Tin”, mantenía atemorizada a las personas de su comunidad, se le decomisó tres armas de fuego de diferentes calibres y 40 proyectiles sin percutir.

 

El segundo fue arrestado en el municipio Villa de San Francisco, quien cuenta con una orden de captura pendiente por el delito de asesinato, emitida por el Juzgado de Letras Penal de Talanga el 26 de agosto de 2022.

 

El tercer detenido, originario de Guaimaca, tiene con una orden de captura por el delito de asesinato en su grado de ejecución de tentativa, emitida también por el Juzgado de Letras Penal de Talanga.

 

Estos detenidos serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes para seguir el proceso ante los delitos por los que se les acusa.

 

Cabe resaltar que “La Operación Cabañas VI”, es dirigida por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en conjunto con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, así lo afirmo el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez.

 

Estas acciones se realizan a nivel nacional con el objetivo de disminuir la criminalidad que atemorizan a los hondureños, La Secretaría de Seguridad sigue trabajando para garantizar la seguridad de los pobladores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por 45 días más se extiende Estado de Excepción en el país

Por 45 días más se extiende  Estado de Excepción en el país

San Pedro Sula. 06 de julio del 2023. — Siguiendo instrucciones del alto mando de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, funcionarios de la Policía Nacional de Honduras, continuaron esta madrugada, fuertes Operativos en el Valle de Sula.

 

En ese sentido, estos operativos son planificados y orientados a fortalecer la seguridad en zonas denominadas conflictivas, acompañados de acciones como  “La Operación Candado-  del Valle de Sula”.

Es así que en la madrugada del 6 de julio, se desplazó una gran cantidad de elementos policiales, para verificar el cumplimiento del toque de queda y la prevención de comisión del delito, mismo que fue aprobado el pasado  04 de junio del presente año para los municipios de Choloma y  San Pedro Sula, Cortés, publicado en el Diario Oficial La Gaceta en su edición del 25 de junio del 2023.

 

 

Es importante mencionar que a través de las diferentes medidas de seguridad establecidas, se ha logrado bajar la incidencia delictiva y los homicidios en 175 municipios del país, cifra que viene a confirmar lo positivo de la aplicación de los PMC en el país y las diversas operaciones de intervención mandadas por la señora la presidenta Xiomara Castro tras los diferentes hechos criminales suscitados en los últimos días en el Valle de Sula.

 

 

Además, se ha logrado la extensión del Estado de Excepción por 45 días más, el cual finalizará el 19 de agosto del presente año. En ese sentido las autoridades hacen un llamado a la población para que puedan realizar las denuncias con responsabilidad, para dar la respuesta oportuna a través de los diferentes organismos de seguridad.

 

Nuestras autoridades no han escatimado en realizar esfuerzos para brindar la paz y tranquilidad que el pueblo demanda, basándose en honrar el fin supremo del estado y de las autoridades, que es la persona humana.

 

Es importante mencionar que no se trata de un trabajo aislado sino una actividad operativa coordinada de inteligencia, en conjunto con las diferentes direcciones qué conforman el Directorio Estratégico de la Policía Nacional.

 

Los resultados han sido contables a través de decomiso de armas, incautación de drogas y desarticulación de bandas criminales.

 

Es por lo anterior que se ha logrado disminuir la comisión del delito en diferentes municipios del país, finalmente el objetivo es sacar de circulación los planes que se pretenden realizar por los criminales.

 

El toque de queda se implementará en ambos municipios del departamento de Cortés en un horario de 11:00 de la noche a 4:00 de la mañana  del presente año.

 

A través del artículo 81 de la Constitución de la República,  de la suspensión de la garantía de libre circulación, quedando restringida la circulación de personas en los municipios de Choloma y San Pedro Sula, por la operación de seguridad denominada “Candado Valle de Sula”.

 

La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad (SEDS), a través de la Policía Nacional (PN), la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), y con la cooperación de la Secretaria de Estado en el Despacho de Defensa Nacional (Sedena), Fuerzas Armadas y Policía Militar del Orden Público (PMOP), coordinarán acciones para dar cumplimiento al presente Decreto y mantener el orden, la paz y la seguridad nacional.

 

La Secretaria de Seguridad continúa en una lucha frontal contra  cualquier Grupo Delictivo Organizado que altere la seguridad de la población hondureña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Autoridades policiales confirman la captura del quinto integrante de la Pandilla 18 vinculado a las muertes múltiples en Choloma

Autoridades policiales confirman la captura del quinto integrante de la Pandilla 18 vinculado a las muertes múltiples en Choloma

 

San Pedro Sula. 06 de julio, 2023. La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), le ha dado captura a cinco miembros de la Pandilla 18, involucrados en las muertes múltiples en Choloma.

 

Los primeros detenidos fueron Gerson Molina conocido con el alias “Bad Face”, José Andrés Hernández Gutiérrez alias “Baby Skinny”.

 

Posteriormente se le dio captura a Javier Antoni Colindres Hernández alias “El Eficaz” y finalmente Franklin Duban Luis Romero, alias “Little One Clcs”, siendo este ultimo el cuarto involucrado en la masacre.

 

En conferencia de prensa el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, confirmó la captura del cuarto involucrado,  la fundamentación científica de participación de alias “Little One” es una huella palmar en el vehículo que participo en la muerte múltiple.

 

En las ultimas hora se confirmó la captura del quinto involucrado en las muertes múltiples de Choloma, el pandillero de la 18 tiene además orden de captura por secuestro agravado en perjuicio de varias personas.

Se trata de José Adán Inestroza,  de 19 años integrante de la Pandilla 18,conocido con el alias de “Ranger”.

 

Se le encontró en posesión de un fusil AK-47 de uso prohibido, mas de 100 envoltorios con supuesta cocaína, una cantidad no determinada de supuesta marihuana, municiones de diferente calibre, una motocicleta con reporte de robo.

 

Nuestro titular, señaló que además se le dio captura a cuatro miembros mas de la pandilla 18 en el marco de la “Operación Candado- Valle de Sula”.

 

En ese sentido, los detenidos fueron Etzon Jaír Padilla Aguilar, alias “El Abusado CLCS”, Noe Rolando Guada Sarmiento, alias “El Trigueño /Leopardo”.

 

Es importante mencionar que también detenido, Danny Jafeth Sánchez Flores, conocido en la pandilla con el alias “El Camello HVLS”y  Daniel Avilez Padilla Sánchez, alias “Litlle Bat Clcs”.

 

A la vez, agregó que fueron decomisadas armas de guerra tipo fusil AR-15 con su respectivo cargador y 30 proyectiles, 4 pistolas, una de ellas de fabricación casera, munición de uso prohibido, 3 chalecos antibalas simulando la leyenda FNAMP, una gorra con la leyenda ATIC.

 

Además,  se les decomisó un paquete de 60 bolsitas de supuesta marihuana, 51 bolsitas con supuesta cocaína, 6 teléfonos celulares y chips de diferentes empresas telefónicas.

 

Cabe mencionar que estas acciones son el resultado de la orden de la Presidenta Xiomara Castro de ejecutar la Operación “Candado Valle – de Sula”, en busca de la reducción de los actos delictivos del crimen organizado en ese sector del país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Secretario de Seguridad sostiene importante reunión en San Pedro Sula con Asociación de Cónsules, conformada por 87 países miembros

El Secretario de Seguridad sostiene importante reunión en San Pedro Sula con Asociación de Cónsules, conformada por 87 países miembros

San Pedro Sula. 05 de julio, 2023.- La Asociación del Cuerpo Consular Sampedrano sostuvo una reunión este día con el Secretario de Seguridad, donde abordaron temas en materia de seguridad.

 

En la reunión estuvieron presentes los cónsules de España, Suiza, México, Marruecos, Finlandia, Grecia, Y Turquía, quienes expusieron sus planteamientos en cuanto al desarrollo de la economía del país.

 

Es importante mencionar que la Cámara de comercio en conjunto con 87 países, conforman La Federación Mundial de Cónsules en Latinoamérica.

 

Por lo anterior se tiene un programa, en donde darán un recorrido a los sitios turísticos, como, El Lago de Yojoa, el parque Arqueológico de Copàn, Ruinas.

 

Dentro de los temas torales se abordaron puntos importantes de seguridad para la Convención de Cónsules que se llevará a cabo en el mes de agosto.

 

Además se establecieron mecanismos de seguridad que fortalecerán la economía del país.

 

Se pretende que “Cada director de consulado, visite una semana la ciudad de San Pedro Sula, con la finalidad de supervisar que se cumplan todas las disposiciones de parte de la presidenta en materia de prevención y seguridad,” así lo afirmó el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, doctor, Gustavo Sánchez Velásquez.

 

Desde la secretaría de Seguridad, continuamos trabajando para fortalecer la seguridad y tranquilidad del pueblo hondureño.

 

De esta manera concluyó la reunión, donde se trataron temas de relevancia en materia de seguridad, para el desarrollo de la Conferencia de Cónsules en la Zona Norte del país.

 

 

 

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Secretario de Seguridad presentó logros de la “Operación Candado-Valle de Sula”

Secretario de Seguridad presentó logros de la “Operación Candado- Valle de Sula”

 

Antes de “Operación Candado” Valle de Sula se reportaron 51 homicidios después de operación 10 homicidios, lo que representa un 80 por ciento en la reducción de homicidios.

 

Distrito Central, 04 de julio 2023.El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez presentó los logros de manera general en materia de seguridad en el marco de la “Operación Candado  del Valle de Sula.

 

En la operación se han realizado 166 allanamientos de morada.

 

-1347 patrullajes a pie, vehículo o motocicletas.

 

-521 retenes fijos y móviles.

 

-74 saturaciones.

 

-23 armas de fuego incautadas.

 

-61 capturas por diferentes delitos.

 

-28 personas con orden de captura pendientes

 

Además, a nivel nacional se registran 27.5 municipios con cero incidencias, lo que representa 82 municipios que no tienen incidencias. A esto se le suma 239 municipios con incidencia de 0 a 5 homicidios lo que representa el 80 por ciento de los municipios.

 

18 municipios que representan un seis por ciento de los municipios, presentan una incidencia igual o mayor al promedio nacional, es decir que nadan en un promedio de 38 homicidios en una tasa de 1000 mil habitantes.

 

Un total de 245 municipios experimentaron reducción de homicidios en el año 2023, lo que significa un 82 por ciento de los municipios presentan una reducción de homicidios a nivel nacional.

 

En este año se reportan 313 homicidios menos, en comparación con los años 2021,2022, lo que representa un 17 por ciento de reducción.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Estamos dedicados a atacar las estructuras criminales, pero a sus líderes, no a menores, que son utilizados como mandaderos” Dr.Gustavo Sánchez 

“Estamos dedicados a atacar las estructuras criminales, pero a sus líderes, no a menores, que son utilizados como mandaderos” Dr.Gustavo Sánchez

 

El Progreso, Yoro, 30 de junio del 2023. La Secretaría de Seguridad, es conjunto con las Fuerzas Armadas de Honduras, en respuesta a las órdenes de la Presidenta de la Republica Iris Xiomara Castro de contrarrestar el crimen organizado, se les ha dado captura a 2 integrantes de la Pandilla 18.

 

Los sospechosos están vinculados a los delitos de tráficos de drogas, porte ilegal de arma y asociación para delinquir, uno de ellos es alias “Little pantera”, originario de Santa Rita, tiene aproximadamente 8 años de pertenecer al grupo delictivo Pandilla 18, con el rango de “Homie” encargado de movilizar y supervisar las plazas de drogas y de dar órdenes para realizar cobros de extorsión y asesinatos, recibiendo instrucciones de privados de libertad.

 

Este sujeto ya había sido detenido en el 2015 por la Policía Nacional, por suponerlo responsable de cometer el delito de robo de vehículo y posesión de drogas; en el 2019 fue detenido por el delito de portación ilegal de armas, y en el 2020 por suponerlo responsable de cometer el delito extorsión, porte ilegal de arma de fuego de uso comercial.

 

El segundo capturado es alias “el flaco”, quien es miembro activo de la estructura criminal Pandilla 18 desde hace 2 años, cuenta con el rango de “Traka” encargado de la plaza de droga del sector.

 

En la captura se les decomisó un arma de fuego tipo Sub ametralladora mini UZI, con un cargador con 14 proyectiles, un arma de fuego tipo pistola con su respectivo cargador con 5 proyectiles, 130 bolsitas con supuesta cocaína, 98 bolsitas con supuesta marihuana, 2 paquetes con esta misma droga, tres teléfonos celulares y varias bolsas.

 

Además se le abrirá una nueva línea de perfilamiento, para verificar si han tenido participación en los homicidios múltiples ocurridos en el Valle de Sula.

 

“Tenemos un sistema comparativo de proyectiles y serán introducidos estos indicios para verificar si han participado o no en otros eventos criminales” expresó el Secretario de estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez

 

También comentó que estos jóvenes serán remitidos a la fiscalía con todos los indicios correspondientes para la evaluación del caso y se lleve el debido proceso.

 

Finalizó diciendo “Esto es un decomiso grande, demuestra que nosotros estamos dedicados exclusivamente atacar las estructuras criminales, pero a sus líderes, no a menores de edad, que son utilizados como mandaderos”

 

Se sigue trabajando en conjunto por la seguridad ciudadana de todo el territorio hondureño, haciéndole frente al crimen organizado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.