El titular de Seguridad y Secretario de la Presidencia, se reúnen con miembros de la comunidad de Guapinol para conocer de primera mano la situación del lugar

El Titular de Seguridad y Secretario de la Presidencia, se reúnen con miembros de la comunidad de Guapinol para conocer de primera mano la situación del lugar

 

Distrito Central 14 julio 2023. — Siguiendo Instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento, el Secretario de estado en el Despacho de Seguridad, el Dr. Gustavo Sánchez Velásquez, junto al Secretario de Estado de la Presidencia, Rodolfo Pastor y Heidi Alachan, asesora legal de la Presidencia, se reunieron a través de un conversatorio para conocer la problemática en la comunidad de Guapinol.

 

Esta importa evento se llevó a cabo en un salón del Centro Cívico gubernamental, donde también hizo presencia el Director de la Policía Nacional, el General Walter Aguilar Godoy

El objetivo principal es resolver las necesidades urgentes de la comunidad, tomando en cuenta Siendo esta una situación de relevancia a nivel nacional por estar involucrada su naturaleza forestal y ambiental.

Además, se busca conocer la situación exacta de los procesos de cada institución involucrada y de esa forma avanzar en una solución basada en derechos humanos para esa comunidad, cabe mencionar que son 14 comunidades las que están siendo afectadas en sus ríos, montañas, las cuales cuentan con zonas especialmente protegidas y representan un patrimonio natural para sus descendientes y población del sector.

Por lo anterior, a través del Instituto forestal de Conservación (ICF), se están realizando procesos jurídicos que permitan establecer los parámetros para analizar la solución del conflicto que afecta al Estado de Honduras y por consecuencia a la población y el medio ambiente.

Por su parte, el Secretario de estado manifestó “nosotros estamos destinando Operaciones para salvaguardar las vidas humana, porque existe una problemática, además hemos destinado un Comisionado y un General en el sector para que estén de cerca y tenemos datos que se han reducido los enfrentamientos y la conflictividad que se daba, nosotros hacemos lo que corresponde, sabemos que estamos en deuda con algunas acciones” señaló.

La Secretaria de Seguridad, reitera que sus acciones están Permanentemente enmarcadas en Ley, en ese sentido se está socializando con todos los funcionarios policiales el Manual del Uso de la Fuerza, para que las operaciones de los funcionarios estén en consonancia con este nuevo método que permite una cercanía con la población hondureña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Lanzamos la “Operación Mercados Seguros” en el Distrito Central”: Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad Dr. Héctor Sánchez

“Lanzamos la “Operación Mercados Seguros” en el Distrito Central”: Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad Dr. Héctor Sánchez

 

 

Esta operación forma parte de las estrategias permanentes de seguridad, que han sido encomendadas por la señora presidenta Xiomara Castro Sarmiento  en nueva forma de gestión de parte de nuestras autoridades.

 

 

Viernes 14 de julio del 2023.-  El señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad lanzó la mañana de este viernes la “Operación Mercados Seguros” en la zona de Comayagüela, con el fin de proporcionar seguridad, tanto a los vendedores como a los capitalinos que visitan los comercios.

 

Estas acciones están enmarcadas en la Operación Candado que ya se ejecuta también en otras zonas del país y que ya han dado resultados positivos sobre allanamientos y capturas.

 

Se ha determinado continuar con fuerza la seguridad de estas zonas comerciales, justamente por la cantidad de movimiento económico y humano qué hay en el lugar.

 

Las acciones se desarrollan junto a los miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras y la Policía Militar del Orden Publicó quienes enviarán más de 100 funcionarios para realizar estos patrullajes.

 

Por su parte la Policía Nacional enviará para realizar esta tarea a más de 300 efectivos policiales que vigilarán que se cumpla lo mandado por nuestras autoridades.

 

El titular de nuestra institución el Dr. Héctor Sánchez aseguró que “lo que miramos hoy y que con anterioridad eran operaciones policiales especiales, se convertirán en una operación policial permanente y rutinaria, porque las saturaciones, los retenes los allanamientos serán lo cotidiano en el marco de operaciones de nuestras funciones, definidas por la Constitución de la República y las leyes.”

 

Nuestras autoridades entienden la necesidad de que exista una fuerza seguridad permanente, que aporte a la tranquilidad y paz de los ciudadanos.

 

Una de las líneas de trabajo más importable que tiene el gobierno de la señora presidenta Xiomara Castro se centra en responder a la exigencia de la ciudadanía de llegar a caminar tranquilos por las diferentes zonas de la ciudad sin temor a enfrentar cualquier incidente de violencias

 

Estas actividades responden también a una nueva forma de gestión que implementa la nueva administración de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad.

 

Operación Candado – Valle de Sula

 

La Operación Candado -Valle de Sula se activó debido a los últimos acontecimientos violentos, en la zona, la misma incluye toque de queda, saturaciones y patrullajes.

 

En 18 días de iniciada la Operación Candado Valle de Sula se registró una baja de homicidios del 83 por ciento.

 

Operación Candado en el Litoral Atlántico

Además, nuestras autoridades el pasado 07 de julio realizaron el lanzamiento de Operación Candado en el Litoral Atlántico.

El traslado a La Ceiba es siguiendo las instrucciones de la Presidenta, Xiomara Castro, en busca de la reducción de los actos delictivos del crimen organizado en ese sector del país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ministro de Seguridad lidera saturación policial en la colonia Villanueva de Tegucigalpa 

Ministro de Seguridad lidera saturación policial en la colonia Villanueva de Tegucigalpa

 

Cumpliendo el mandato de la Presidenta de la República, Xiomara Castro, el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad el Dr. Gustavo Sánchez Velásquez realizó el lanzamiento de saturación policial, en el sector de la colonia Villanueva de Tegucigalpa.

 

La saturación es una operación en el marco de la Operación Candado como una de las estrategias implementados en el Plan Solución Contra el Crimen que busca reducir los índices de criminalidad en el país.

 

El titular de Seguridad reiteró que es una operación más que se realizará enmarcada en el respeto de los derechos humanos.

 

Manifestó que “debemos recordar que el crimen organizado no descansa, siempre hay manifestaciones, pero el Estado tiene las herramientas y la capacitación, la destreza y el equipo para imponerse”.

 

Además señaló que este tipo de operaciones son necesarios para brindarle a las población hondureña el espacio de tranquilidad que se merece.

 

Los resultados que hemos obtenidos en los últimos días con las operaciones que han estado en marcha demuestra que la Policía Nacional tiene capacidad, destacó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Operación Candado Valle de Sula redujo un 83 % de homicidios en la zona

Operación Candado Valle de Sula redujo un 83 % de homicidios en la zona

 

Tegucigalpa. 13 de julio del 2023.-El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, presentó los logros importantes de la Operación Candado Valle de Sula.

 

Confirmó que tras 18 días de iniciada la Operación Candado Valle de Sula se registró una baja de homicidios del 83 por ciento.

 

Realizó una comparación entre los datos que surgieron durante esos 18 días de operación con el mismo período de tiempo en los años 2022 y 2021, reflejando una reducción del 71 por ciento de homicidios en la zona.

 

Asimismo, fue enfático en el funcionamiento de las operaciones, por lo que indicó que la Operación Candado va a llegar a Occidente, al Sur y a Este del país.

 

Señaló que en términos generales en estos seis meses se reportan 372 homicidios menos, esto representa un 18 por ciento de reducción de estos índices, a nivel nacional.

 

El país tiene 80 municipios que reportan cero homicidios en el trascurso del año, eso representa un 27 por ciento de los municipios.

 

Un 78 por ciento de los municipios del país, solo tienen una incidencia es de cero a cinco homicidios en lo que va del año.

 

También es importante mencionar que solo en 18 municipios, la tasa de homicidios es más alta que el promedio nacional.

 

Además 245 municipios muestran una reducción en el índice de homicidios, esto representa el 82 por ciento de los municipios.

 

Logros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI)

 

Además, señaló que hasta el momento se han registrado 1,700 homicidios a nivel nacional, de ese total la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), investiga 1,227, de los mismos ya se  registran 433 capturas, 318 expedientes investigativos completos remitidos a la fiscalía; lo que representa un 61 por ciento de efectividad en los casos de homicidios.

 

En cuanto a las muertes múltiples han resuelto 18, es decir un 72 por ciento de casos resueltos y hay siete casos más que se encuentran en proceso de investigación

 

Resultados de la Operación Cabañas

La Operación Cabañas esta en vigencia a nivel nacional desde el 06 de diciembre del año pasado y se han realizado 550 allanamientos más en el mismo periodo que en el año anterior.

 

En el caso de las denuncias por extorción la reducción es de un 18 por ciento.

 

Las bandas desarticuladas hay un total de 176 hasta el momento, lo que representa desarticulación de lagunas estructuras criminales, como la Pandilla 18,MS-13, Los Pelones, entre otras.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

 

Secretario de Seguridad el Dr. Gustavo Sánchez se integra a las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Vial.

Secretario de Seguridad el Dr. Gustavo Sánchez se integra a las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Vial.

 

Tegucigalpa, 12 de Julio 2023. En cumplimiento con las indicaciones de la Señora Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento seguimos trabajando y en la búsqueda de soluciones sobre las demandas de la población al rededor del servicio de licencias de conducir.

En esta ocasión se desarrolló la segunda sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Vial del año 2023, actividad que se realizó en las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional de Honduras.

Con esta reunión se busca abordar diversos temas en relación a la Seguridad Vial del país y buscar soluciones a los conflictos al rededor de los servicios que obtiene la ciudadanía en la actualidad.

En la reunión se presentó al titular de nuestra institución, el Dr. Gustavo Sánchez, como nuevo coordinador del Consejo Nacional de Seguridad Vial y también se presentó como nuevo secretario ejecutivo del Consejo, el señor Comisionado de Policía José Osmín Gómez Romero, actual Director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte.

El evento contó con la presencia de los diferentes actores involucrados, el señor Director General de la Policía Nacional, General Juan Manuel Aguilar Godoy el titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, representantes de Turismo, y la empresa privada.

El Dr. Sánchez tomó a bien manifestar a los presentes, el gusto y compromiso de tomar esta responsabilidad que se suma a la tareas de Secretario de Estado.

En los puntos discutidos dentro de la reunión, se abordó la reubicación del escuadrón metropolitano, la adquisición de equipo para los agentes de la dirección de Vialidad y Transporte.

Como tema principal se abordó la transformación de los procesos de solicitud de licencia para la población en general, con sistemas más actualizados y que se adapten a las nuevas exigencias del país.

Además, que permitan que el país tenga competitividad en la emisión de documentos oficiales, con respecto a la seguridad vial.

Asimismo, en la reunión se discutieron opciones que permitan la solución al conflicto al rededor de la emisión de licencias de conducir, que en la actualidad se encuentra en proceso de licitación.

La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, trabajan arduamente compromiso y responsabilidad por Honduras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SEDS y autoridades de La Ceiba buscan obtener buenos resultados durante la Operación Candado

SEDS y autoridades de La Ceiba buscan obtener buenos resultados durante la Operación Candado

 

El lanzamiento de la Operación Candado en el Litoral Atlántico, tiene la intención de sumar esfuerzos y lograr resultados que se están dando en Tegucigalpa y el Valle de Sula.

 

La Ceiba-08 de julio del 2023-El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, se reunió con el alcalde Bader Dip y las Fuerzas vivas de La Ceiba para tratar temas de seguridad en el marco de la Operación Candado en el Litoral Atlántico .

 

Indicó que el estilo de abordar la problemática de la seguridad ciudadana en esta nueva administración tiene que ver mucho con las reuniones con las autoridades locales y municipales, las cámaras de comercio y las Fuerzas vivas de cada ciudad. “Como autoridades estamos atentos a escuchar que problemática en materia de violencia y criminalidad presentan los sectores”.

 

Nuestro titular, el doctor Gustavo Sánchez, apuntó que es vital que la comunidad y las autoridades se involucren en estas situaciones porque juntos se toman mejores decisiones.

 

En ese sentido  la Operación Candado en el Litoral Atlántico ya está presente y se han sumado 150 efectivos policiales y militares adicionales a los que ya estaban en La Ceiba, además de patrullas y toda la logística para obtener buenos resultados.

 

En La Ceiba la operación estará enfocada en retenes, saturaciones, allanamientos, capturas, para que la economía de la ciudad no se vea afectada.

 

Además, en los próximos meses se instalará el sistema de video vigilancia del 9-1-1 que será acompañado con el software especializado en el reconocimiento facial.

 

En La Ceiba ya se realizarán cuatro allanamientos en diferentes sectores y la captura de una persona por el  delitos de extorsión.

 

En los 13 días que las operaciones han estado en desarrollo, el índice de homicidios ha mostrado una baja sustancial, señaló.

 

Es importante mencionar que las autoridades realizaron el lanzamiento de la Operación Candado en el Litoral Atlántico siguiendo las instrucciones de la Presidenta, Xiomara Castro, en busca de bajar los índices de inseguridad en todo el país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Secretario de Seguridad lanza Operación Candado en el Litoral Atlántico

Secretario de Seguridad lanza Operación Candado en el Litoral Atlántico

– Esta operación es una continuación de la “Operación Candado” establecida en Tegucigalpa y San Pedro Sula, con el objetivo de sanear zonas que han sido conflictivas en el pasado.

La Ceiba, Atlántida. O7 de julio del 2023-  El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, realizó el lanzamiento de la Operación Candado en el Litoral Atlántico.

 

Agrego que “estamos lanzando la operación con la intención de replicar lo que se hizo en la capital y en San Pedro Sula que tan buenos resultados nos han dejado. Aclaró que esta operación tiene diferentes componentes”.

 

En la zona se realizarán una serie de actividades fundamentadas en el Estado de Excepción Parcial que recibió una nueva extensión de 45 días más.

 

El traslado a La Ceiba es siguiendo las instrucciones de la Presidenta, Xiomara Castro, en busca de la reducción de los actos delictivos del crimen organizado en ese sector del país.

 

A partir de hoy, junto a los funcionarios de las Fuerzas Armadas de Honduras y la Policía Militar del Orden Público, se da inicio a un proceso de intervención de la zona, iniciando por la ciudad de La Ceiba.

 

Es importante recalcar que esta ciudad no será sometida a un “Toque de Queda” como actualmente se desarrolla en el municipio de Choloma y San Pedro Sula. Sin embargo, si habrán fuertes operaciones que conduzcan a encontrar la tranquilidad de los ciudadanos del Litoral Atlántico.

 

El primer resultado es la captura de alias “Osuna o El Ojudo” de 20 años de edad y miembro activo de la Pandilla 18, fue detenido por miembros de la Dirección Nacional Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en la colonia Gonzalo Rivera de La Ceiba, este individuo mantenía atemorizado al sector del Comercio por el cobro de extorsión.

 

“La Operación Candado en el Litoral Atlántico mejorará los niveles de tranquilidad que la población merece”; nuestro titular el Dr. Gustavo Sánchez Velásquez

 

 

 

Finalmente dijo que trabajan en conjunto con el Sistema de Emergencias 9-1-1 en el Valle de Sula con unas 700 cámaras de vídeo vigilancia que están en funcionamiento, así como un software reconocimiento facial que facilitará la detención de personas denunciadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Choloma tendrá cien funcionarios policiales operando

Choloma tendrá cien funcionarios policiales operando

Esta medida es con el fin de combatir el crimen organizado que atemoriza a los residentes de esta zona

 

Choloma, Cortés. 07 de julio de 2023. El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez mantuvo una importante reunión con autoridades de diversos sectores del municipio de Choloma, para abordar temas de diferentes temáticas y escuchar sus necesidades en materia de seguridad para esta zona.

 

En la reunión hizo presencia, el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, quien manifestó la situación en las que se encuentran y expuso las necesidades de este municipio, frente al directorio estratégico de seguridad, para potenciar e implementar nuevas estrategias de seguridad en el municipio.

 

En el diálogo se tomó como medida a implementar, el aumento de cien funcionarios policiales en Choloma, también se les proporcionara seis vehículos más para patrullajes, y se llegó a un acuerdo, en el que la Secretaría de Seguridad y la alcaldía de Choloma financiaran la construcción de la nueva jefatura metropolitana #10, así lo confirmó el Secretario de Seguridad.

 

Es importante mencionar que el índice de violencia en este municipio ha bajado con la implementación de la “Operación Candado —Valle de Sula” y toque de queda, que la señora Presidenta de la República, Xiomara Castro, ordenó de manera inmediata para controlar todos los actos delictivos de maras y pandillas que mantenían atemorizados a los residentes de esta zona.

 

El Secretario de Seguridad comento, que estas operaciones se mantendrán de manera permanente en el Valle de Sula, para tener un mayor control de seguridad y disminuir los actos de violencia que se han reportado en este y los demás municipios del departamento de Cortés.

 

“Sabemos la importancia y las necesidades de este municipio, para eso hemos llegado a estos acuerdos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y sabemos que desde la implementación de la Operación Candado se ha visto una disminución de hechos violentos en el Valle de Sula” manifestó el Secretario de Seguridad.

 

Como parte del directorio estratégico que se trasladó con el Secretario de Seguridad a este municipio, están el Director de Fuerzas Especiales, Comisionado Julio Roberto Romero, el Director de la Policía Preventiva, Comisionado Miguel Pérez Suazo, el Director de Comunicaciones Estratégicas, Comisionado Miguel Martínez Madrid y el jefe regional de Cortés, Comisionado David Ortega; quienes desde sus direcciones realizan trabajos de inteligencia para operar en estas zonas.

 

La Secretaría de Seguridad, sigue trabajando estratégicamente para garantizar la seguridad de la población hondureña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.