Brindamos servicios médicos a migrantes que se encuentran en las calles de Tegucigalpa
Las personas mostraron su gratitud por la acción e iniciativa de las autoridades de seguridad
Tegucigalpa, 16 de noviembre de 2023. En fortalecimiento de la seguridad en la capital, nuestra institución ha desarrollado una campaña solidaria para brindar atención médica a migrantes que hacen su paso por Tegucigalpa y Comayagüela.
En el marco del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria, a través de la Dirección de Sanidad Policial, se brindó servicios médicos, medicamentos y alimentos a los migrantes que se encuentran en los alrededores del bulevar Centro América.
El fin primordial es que todas las acciones en materia de seguridad, sean congruentes para que nacionales y extranjeros formen parte de las medidas determinadas para los diversos sectores.
Estas personas que permanecen en esta zona, recibieron por parte de la Dirección de Sanidad Policial, atención en medicina general, psicología, odontología, barbería y alimentación.
También los menores han recibido algunos presentes de parte del programa Great, quienes llevaron alegría a los niños por medio de diversos juegos recreativos, esto muestra el compromiso de nuestros funcionarios policiales hacia la comunidad
El Secretario de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, resalto que “Hemos hecho diferentes brigadas, hoy la policía vigila el desplazamiento de estos migrantes, el servicio policial va mas allá, trabajamos muy bien y quisiéramos hacer más, pero hacemos lo que podemos en las medidas de nuestras posibilidades”.
Por otra parte, el Director de la Dirección de Sanidad Policial, Comisionado Walter Godoy, mencionó que “Estas acciones buscan mejorar las calidad de vida de las personas, seguimos realizando las brigadas médicas en diferentes municipios del país y sirviendo de manera profesional”.
Como entes de Seguridad, seguimos trabajando y garantizando la seguridad y bienestar de todos en el pueblo hondureño, seguiremos realizando brigadas médicas en diferentes puntos del país y otras actividades en beneficio de la comunidad.
Policía Nacional garantiza seguridad en encuentro deportivo internacional Honduras vs México
Tegucigalpa, M.D.C. 14 de noviembre de 2023. Con el firme propósito de garantizar un ambiente seguro de cara al encuentro deportivo internacional entre las selecciones de Honduras y México, las autoridades de nuestra Policía Nacional anunciaron que se dispondrá de seis anillos de seguridad integrado por más de mil funcionarios policiales.
Efectivos de prevención de las distintas direcciones de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), serán distribuidos tanto dentro como en los alrededores del Estadio Nacional “Chelato Uclés”, antes, durante y después del partido de fútbol.
Las operaciones incluyen supervisión activa del cumplimiento de las normas y restricciones establecidas, garantizando así la seguridad tanto de los participantes del juego como de los ciudadanos que estarán presentes en este encuentro deportivo.
En tal sentido, el Director Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Comisionado de Policía Miguel Pérez Suazo dijo “hemos establecido un plan de seguridad para el partido de fecha FIFA entre Honduras y México, el que será resguardado por más de mil efectivos policiales que resguardarán las instalaciones del Estadio Nacional a partir de las 13:00 horas”.
“Serán seis anillos de seguridad implementados en esta estrategia para garantizar la seguridad a cada una de las personas que llegarán a presenciar este encuentro futbolístico”, añadió.
Nuestras autoridades, reiteran que se prohíbe de manera estricta la portación de objetos que puedan poner en riesgo la seguridad de los asistentes, tales como armas de fuego, objetos cortos punzantes, sombrilla, pólvora, mantas y cualquier otro elemento que pueda ser considerado peligroso.
En tanto, las vías de acceso que conectan con el Estadio Nacional serán cerradas con el objetivo de disminuir el tráfico vehicular en zonas aledañas del barrio Morazán, El Prado y el Centro de Tegucigalpa.
La Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional hace un llamado a los aficionados que asistirán a este importante encuentro internacional a disfrutar en un ambiente de sano esparcimiento.
Nuestras autoridades realizaron el lanzamiento del plan estratégico “Operación Mercados Seguros”
Como parte de las acciones enmarcadas en una Navidad Segura, el señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, realizó esta mañana el lanzamiento del Plan Estratégico “Operación Mercados Seguros” en el mercado capitalino Zonal Belén.
Estas acciones lideradas por el Señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad van encaminadas en el ejercicio de rendición de cuentas institucional de la Policía Nacional y del esa secretaría.
Este lanzamiento se realizó simultáneamente a nivel nacional para 95 mercados en diferentes ciudades y departamentos del país.
Enviando a más de 2 mil funcionarios policiales, de las diferentes direcciones especializadas desplegados en estos mercados para mantener el orden y la tranquilidad de los visitantes.
El objetivo de estas acciones es garantizar que los ciudadanos y ciudadanas de todo el país puedan realizar sus transacciones, compras y movimientos comerciales de manera segura y sin riesgo, sobre todo en esta temporada en que el flujo económico aumenta.
El mercado Zonal Belén es el mercado piloto de este Plan Estratégico, zona en la que la Policía Nacional ha intervenido con el apoyo a la mejora de la movilización vehicular y el mantenimiento de una vigilancia policial constante.
Nuestro titular, aseguró que los avances en materia de seguridad en la zona, son visibles en el interior de los mercados y en sus perímetros, además señaló estar trabajando en sus alrededores para prevenir cualquier tipo de ilícito que pueda afectar.
Por otro lado, existe un trabajo constante de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en este y otros mercados del país con estrategias para que prevenir disuadir y controlar el delito de la extorsión.
Resultados nacionales
Las Secretaría de estado en el Despacho de Seguridad no descansa en la labor que le corresponde, por lo que continúa trabajando en diversas operaciones a lo largo y ancho del país.
Con mucho éxito en las últimas horas se informó a la ciudadanía la incautación histórica y más impactante de los últimos años, de un contenedor con unos 493 kilos de fentanilo.
El fentanilo es una sustancia utilizada medicamente, pero que el país solo necesitaría 115 gramos para el uso de un año de esta droga para tratamiento médico, por lo que esta incautación evidentemente se convierte en un ilícito.
Debido a que 493 kilos de fentanilo se traducen en unas 493 mil dosis con un valor internacional mínimo de 2 dólares norteamericanos.
En esta acción se resalta la institucionalidad del estado con la participación de La marina Mercante, el Ministerio Publico, Dirección Nacional Policial Antidrogas, Dirección Policial de Investigación y la Dirección de Inteligencia Policial.
Emergencia Climática
Como parte del mandato de la Señora Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro, esta secretaría ha enviado sus mejores esfuerzos para a poyar a los ciudadanos que enfrentan una difícil situación en el Valle de Sula y las zonas afectadas por la emergencia climática.
Hemos enviado unos 3 mil funcionarios y funcionarias, además prestamos 200 vehículos a disposición de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) y de otras instituciones de socorro de primera línea.
Las mismas están para auxiliar todas las operaciones de rescate y salvamento que estamos realizando, de los cuales 4 son lanchas y dos helicópteros a disposición de estas operaciones, afirmó el Dr. Sánchez en conferencia de prensa, luego del acompañamiento que realizó a la Presidenta Constitucional durante su visita a esta zona.
Los esfuerzos en seguridad van orientados a solventar diversas situaciones momentáneas de nación, así como seguir trabajando en las estrategias a largo plazo que se han establecido en esta administración.
Por ello nuestro titular felicitó a todos y cada uno de los 20 mil funcionarios que se han diseminado a lo largo y ancho del país por todas las operaciones, toda la entrega y profesionalismo que brindan en estas operaciones dando siempre la milla extra para poder cumplir con las exigencias de la sociedad, compartió el Dr, Gustavo Sánchez.
SEDS y PGR firman convenio para fortalecimiento y cumplimiento de los DD: HH
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad (SEDS), firman un Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional con el objetivo de estrechar la comunicación y la colaboración entre ambas instituciones.
Dicho convenio es en el marco del Proyecto de Cooperación entre la PGR y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) denominado “Sentencia Vicky Hernández y Otras vs. Honduras: Seguimiento de casos de violencia hacia el colectivo LGTBIQ+”.
Tiene como propósito primordial complementar las acciones de ambas instituciones en los procesos de cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado de Honduras ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Como ser los puntos resolutivos de sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en los que se requiere el fortalecimiento de la Policía Nacional de Honduras.
Se pueden citar dos sentencias cuyo proceso de cumplimiento se beneficiará del Convenio: La sentencia “Vicky Hernández y Otras vs. Honduras” abarca una serie de puntos resolutivos que el Estado debe acatar respecto al caso de Vicky Hernández, una mujer trans de 26 años, quien en vida se desempeñó como defensora de Derechos Humanos.
Hernández es asesinada durante el período del Golpe de Estado de 2009, por otro lado, la sentencia en el caso de “Juan Humberto Sánchez y otros vs. Honduras” hace referencia a la ejecución extrajudicial de Juan Humberto Sánchez por agentes estatales en 1992 y contiene importantes obligaciones pendientes de cumplimiento como es el Registro Nacional de Detenciones (RND).
El convenio firmado se erige como un mecanismo clave para complementar las acciones encaminadas al cumplimiento integral de las obligaciones internacionales del Estado en materia de Derechos Humanos.
Lo que reafirma el compromiso continuo de la PGR y la Secretaría de Seguridad en la promoción y protección de los derechos humanos en Honduras y el fortalecimiento del HONDUstado de Derecho.
En ese sentido, nuestro titular el, Dr. Gustavo Sánchez, señaló que esto es un compromiso más del Estado para resarcir parte de los acontecimientos y la sentencia que el Estado de Honduras recibió hace unos años.
“La actuación policial fue lamentable, en ese marco la Policía Nacional se compromete a realizar todas sus actuaciones en el estricto respeto a los derechos humanos”, manifestó.
Este convenio representa la responsabilidad y el profesionalismo en el cual la institución emana sus actuaciones y se compromete a cumplir esta sentencia y a brindar toda la cooperación necesaria desde la perspectiva técnica, jurídica y profesional.
Finalmente, el Dr. Gustavo Sánchez, puntualizo el compromiso al firmar el convenio en conjunto con las autoridades de la PGR.
Secretaría de Seguridad recibe reconocimiento del IAIP por cumplimiento a la Transparencia Activa
El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez recibió un pergamino de reconocimiento por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), por ser una de las instituciones públicas que cumple con el mandato de publicación de la información en su portal de transparencia activa.
La Secretaría de Seguridad, como parte de las instituciones responsables de atender a la población, en base a ley ha procedido a mantener elevado en su Portal de Transparencia la información.
“Esto demuestra el profesionalismo que la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional asume desde nuestras actuaciones”, menciono nuestro titular tras recibir el pergamino de reconocimiento.
Asimismo, dijo que enmarcados enmarcado en la ley “es importante que veedores e instituciones externas reconozcan el trabajo que estamos haciendo”.
Resaltó, además que se han disminuido 520 homicidios y se está planificando las operaciones de navidad segura. Al tiempo que dijo, “Vamos a lanzar una operación de mercados seguros y la intención es seguir manteniendo la operatividad para la prevención y control de la violencia y criminalidad en el país”.
De esta manera, la Secretaria de Seguridad sigue cumpliendo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública como una Institución al servicio de la ciudadanía.