Las muertes violentas de mujeres en el país serán investigadas y judicializadas

Las muertes violentas de mujeres en el país serán investigadas y judicializadas

Tegucigalpa, 10 de enero 2024. La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, mediante la Policía Nacional ha creado un departamento de investigación de muerte violenta de mujeres en el país, con el objetivo de agilizar los procesos de investigación y ser más eficientes ante esta problemática.

 

De igual forma, en los próximos días de enero del presente año se lanzará la línea 114, la cual será exclusivamente para atender violencia de género, contará con equipo de expertos en Psicología para realizar un abordaje integral así lo afirmo el Secretario de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez.

 

Actualmente, tres de los 11 casos que se han denunciado en este 2024 ya están resueltos, en comparación al 2023 se capturó el 54% de las personas involucradas en las muertes violentas de las mujeres.

 

“Como Policía Nacional y como Estado, estamos reaccionando. El origen del crimen en Honduras tiene tres fuentes, el crimen común, el crimen organizado, y las condiciones culturales que están enquistadas en la sociedad hondureña por lo tanto como sociedad y como Estado, debemos trabajar mucho en esa predisposición que existe en algunas personas para ejercer violencia y sobretodo violencia sobre la mujer” Secretario de Seguridad.

 

También en el caso de la muerte violenta en general el indicador de homicidio es de un 71% resuelto con orden de captura o requerimiento fiscal y en el caso de muerte violenta de mujeres es un 54%.

 

Las autoridades policiales informaron que se está trabajando en más recursos humanos y dotando de equipamiento dos laboratorios de criminalística con autoridades del Ministerio Público y darle un uso total del 100% a los laboratorios que son catalogados como de los mejores en Latinoamérica.

 

El General Director de la Policía Nacional Juan Manuel Godoy Aguilar comento “Lo que le queremos decir es que nosotros tratamos de hacer todo lo que nos está a nuestro alcance a veces pedimos apoyo porque no tenemos todavía esas capacidades operativas que debe tener una verdadera Policía”.

 

Así mismo, mencionó que se ha analizado la problemática de la muerte violenta de por lo que se creó 5 unidades, una en Choluteca, en La Ceiba otra en Olancho y en Santa Rosa de Copán, las dos existentes son la Tegucigalpa y San Pedro Sula, que dispondrá con un total de aproximadamente 50 funcionarios policiales de investigación capacitados y preparados en esa área.

 

La Secretaría de Seguridad sigue trabajando en estrategias de prevención, cuidado e investigación para garantizar el bienestar de la ciudadanía hondureña.

Dr. Sánchez viaja a Olancho para acompañar a familiares de víctimas en accidente vial

Dr. Sánchez viaja a Olancho para acompañar a familiares de víctimas en accidente vial

 

“Seguimos cumpliendo las instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro acompañando a las familias del fatal accidente donde fallecieron 11 compatriotas y 45 resultaron heridos.”
Dr. Gustavo Sánchez – Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad

El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad visitó a los familiares de los compatriotas que fallecieron en el accidente automovilístico ocurrido en la carretera que conduce a Olancho, a la altura de la Aldea Ilamapa.

El Dr. Sánchez, realizó una visita a los municipios de Dulce Nombre de Culmí, San Francisco de  Becerra, Juticalpa,  manifestando sus condolencias y acompañamiento en esta difícil situación a las familias de las víctimas.

Estas acciones responden a instrucciones de la Presidenta de la República, Xiomara Castro, al designar a nuestro titular para coordinar las respuestas humanas frente a la catástrofe vial y brindar todo el apoyo a los familiares de las víctimas, fallecidos o en emergencia en los hospitales.

Para nuestras autoridades es de vital importancia que el pueblo hondureño se sienta respaldado por el Estado antes estas situaciones siniestras.

A través de la Policía Nacional se continúa con el acompañamiento ordenado por el Dr. Sánchez, para que estas familias puedan trasladar los cuerpos a los diferentes lugares de procedencia en el departamento de Olancho.

Estrategias de prevención de accidentes viales

Nuestra institución ha venido trabajando una serie de medidas que se enmarcan en la educación vial y la reducción de estos incidentes a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte.

Además para seguir fortaleciendo estas acciones el señor Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, el Dr. Gustavo Sánchez, anunció que en las próximas semanas estaremos iniciando una campaña en educación y prevención vial.

En el fortalecimiento de las operatividades en las carreteras, se lanzó el escuadrón de carretera, que cubrirá todos los ejes carreteros del país, destinando 71 radio patrullas nuevas adicionales a las 36 que ya están asignadas.

Se endurecerán las penas y acciones de prevención a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para poder evitar tragedias.

Seguimos trabajando para que junto a la comunidad transformemos nuestro entorno y tengamos una Honduras cada vez más segura.