Firmamos convenio con el Instituto de la Propiedad de mutua cooperación en el uso de estructura tecnológica e información en beneficio de la ciudadanía
Tegucigalpa, 15 de febrero 2024. Como Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad y la Policía Nacional, hemos firmado un convenio interinstitucional de colaboración con el Instituto de la Propiedad (IP) para prestarnos ayuda mutua relacionada a estructura tecnológica e información útil para el ejercicio de nuestras labores.
El evento fue dirigido por nuestro titular el PhD. Gustavo Sánchez, y se contó con la presencia de la Secretaría Ejecutiva del IP, la señora Lucy Irasema Salgado Suárez, como también de la señora Directora General del Registro Vehicular Eliza Gabriela Borjas Quan.
Además, se contó con la presencia del Director Nacional de Telemática, Comisionado General Lincoln y miembros del Directorio Estratégico de la Policía Nacional, quienes apoyan esta relación que vendrá a beneficiar a todos los involucrados con el fin de potenciar la lucha contra el crimen organizado.
Por su parte el señor Secretario de Seguridad destacó la importancia de esta cooperación mutua y que la institucionalidad se fortalezca en beneficio de la sociedad.
“Nos complace informar que estamos creando una comisión técnica de seguimiento para abordar la problemática que tiene que ver con la emisión de placas vehiculares, con el registro vehicular y la aplicación en las funciones de investigación criminal y la seguridad ciudadana”, manifestó el señor Secretario de Seguridad.
Para la Secretaría de Seguridad y Policía Nacional este convenio de cooperación interinstitucional marcha en esa vía de trabajo en equipo interinstitucional y fortalecido que beneficie a la población hondureña.
Por su parte, la señora Secretaría ejecutiva del IP Lucy Salgado manifestó su agradecimiento por este tipo de convenios; al tiempo que puso a disposición las líneas pertinentes para que la información fluya y beneficie la investigación que requieren ambas instituciones.
Esta estrategia en el combate a la criminalidad organizada permite un mejor desempeño al momento de capturar a extorsionadores o narcotraficantes, debido a que se realizan acciones contra sus recursos, contra sus bienes y contra sus cuentas; por lo que estas herramientas son muy importantes para tal fin, manifestó el PhD. Sánchez en su discurso.
Como institución estamos buscando las mejores relaciones interinstitucionales para promover nuestras propias capacidades y obtener beneficios que podamos utilizar como herramientas que sirvan para entregar mejores resultados a la ciudadanía.
Entregamos Radio Patrullas en Danlí para fortalecer la seguridad de la zona
El departamento será beneficiado con una construcción de unas cuatro o cinco, jefaturas anunció el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad.
Danlí, El Paraíso- Honduras. 10 de febrero del 2024. El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, el DhP. Gustavo Sánchez, realizó la entrega de siete radiopatrullas a la UDEP 7 en Danlí, el Paraíso.
La entrega de las Radio Patrullas representa un importante paso hacia la protección de cada uno de los ciudadanos.
Las patrullas están equipadas con tecnología de vanguardia y personal capacitado permitirán una presencia constante y una respuesta efectiva ante cualquier emergencia.
En ese sentido, nuestro titular, el Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, dijo “hoy estamos entregando siete radio patrullas más que se suman a las que anteriormente ya se habían entregado, este departamento ha sido beneficiado con las diferentes estrategias que estamos implementando.
Señaló que se está resolviendo la problemática que presentaban las diferentes jefaturas del país, enfocados en la seguridad ciudadana.
Las ciudades como la Unión y los municipios Olanchito, Trujillo, Quimistán y la Entrada Copán, los municipios de Yuscarán, Siguatepeque son algunas ciudades que han sido beneficiadas con esta estrategia.
El Secretario de Estado agregó nosotros estamos haciendo está enmarcado en la estrategia de ordenamiento territorial.
“La cual están estamos dando pasos significativos logrando una disminución de 11 puntos en la tasa de homicidios en el 2023 y esperamos darle sostenimiento a ese descenso en la problemática de violencia y criminalidad precisamente con el ordenamiento territorial policial, con la adquisición el año pasado de 140 patrullas compradas y la compra de 150 más en el 2024 para potenciar esa estrategia nosotros estamos consolidando en estos momentos la estrategia de la policía”.
La Policía Nacional está dando cobertura esto es muy importante resaltar resaltar las estrategias que estamos implementando para brindar seguridad y tranquilidad a nuestro país que tanto lo merece, estamos muy contento de estar aquí.
En los próximos meses se estará implementando la estrategia de policías escolar en este departamento, con capacitaciones de Prevención a implementar el ingreso de jóvenes a maras y pandillas, el uso y abuso de drogas desde la perspectiva preventiva.
Autoridades de SEDS presentaron logros en materia de seguridad en el Congreso Nacional
Tegucigalpa. 08 de febrero 2023. El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, PhD. Gustavo Sánchez juntó al Directorio Estratégico de la Policía Nacional de Honduras, compareció ante el Pleno Legislativo para dar a conocer logros en materia de seguridad y explicar la importancia de modernizar los servicios policiales.
En este sentido con 113 votos a favor el Congreso Nacional aprobó el 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞́𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨, suscrito entre el Gobierno de la República de Honduras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del “𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐫𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐇𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬”.
Esto con el objetivo de fortalecer la Policía Nacional, mejorando el sistema de gestión estratégica del recurso humano policial y para modernizar el sistema educativo en la escala de oficiales.
El Secretario de Seguridad manifestó “Este préstamo es muy importante para la institución policial y para el país porque comprende un programa de modernización profesionalización y digitalización de los servicios de la Policía Nacional”.
Asimismo, el fortalecimiento institucional beneficiará a la población hondureña en materia de seguridad, donde los servicios brindados serán de mejor rendimiento, así como la contribución a la reducción de la tasa delictiva del país.
Además, distintos diputados resaltaron la ardua labor que realiza la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, destacando algunos logros en materia de seguridad ciudadana y la disminución de la tasa de homicidios en el país como parte de las acciones que se realizan.
La Secretaría de Seguridad sigue trabajando para garantizar el bienestar y la seguridad de todos a nivel nacional.