Recibimos de Japón, ejemplares doctrinarios del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitario y equipo de Investigación y análisis financiero
Conmemoramos 90 años de la relación bilateral y diplomática con Japón, con la recepción simbólica de esta estrategia que han apoyado permanentemente en los últimos 15 años.
Aldea El Ocotal, Francisco Morazán. 3 de Abril de 2025. Recibimos de parte de la Embajada de Japón, ejemplares doctrinarios del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitario, utilizado en este país asiático, acompañado de una dotación de equipo de Investigación y de análisis financiero, con el fin de fortalecer la cooperación entre países.
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón ha apoyado la investigación en lavado de activos y actividad ilícita impulsado por Interpol, por lo que este equipo de primera generación se utilizará para apoyar estos los procesos internos y serán destinados para la Unidad de Investigación Financiera de la Dirección Policial de Investigación.
La dotación tecnológica incluye computadoras portátiles, drones, disco duro, licencias de office, antivirus, impresoras, proyectores, GPS´s, que apoyarán la disminución en los tiempos de respuesta de informes en que comparecemos ante los órganos judiciales competentes y de esta forma mejorar el desempeño en los procesos de investigación.
El embajador de Japón en Honduras, el señor Nakai Kazuhiro, manifestó sentirse contento de estar apoyando diversos proyectos en beneficio del país. Algún través de JICA, como el apoyo a la Policía Comunitaria, desde 2009, basada en la experiencia de la seguridad comunitaria implementada en Japón.
Por su parte, el señor secretario de Estado en el Despacho de Seguridad el Dr. Héctor Gustavo Sánchez manifestó su contento por celebrar el apoyo que ha recibido la institución en los últimos 15 años de trabajo en conjunto.
Además, agradeció estar recibiendo un equipo de primera generación para apoyar los procesos de investigación del país. Manifestando que “Estos acompañamientos son muy importantes, primero porque fortalecen las estrategias implementadas en nuestra institución, e igualmente respaldan a nuestro país y a nuestra institución policial”.
Cabe resaltar que, para nuestra institucionalidad, es importante el apoyo recibido de la cooperación internacional, debido a que representa un gran aporte a las estrategias que hemos implementado a lo largo de esta administración y con ello, hemos reducido más de 15% puntos en la tasa de homicidio en los últimos tres años.
Hemos obtenido una tasa de criminalidad de 42% puntos a una tasa de 26. Las proyecciones en este año 2025 nos indican que posiblemente finalicemos nuestro gobierno con una tasa de 20 puntos, es decir seis puntos menos que en el año 2024.